Óscar Ortíz, ex zar anticorrupción: los corruptos nos están ganando la batalla

Sus declaraciones se dieron luego de que la Fiscalía General de la Nación revelara detalles en medio de la investigación que se adelanta por el escándalo de Odebrecht.
oscarortizcolprensa.jpg
Óscar Ortíz, ex zar anticorrupción / Foto de Colprensa

Óscar Ortiz, ex zar anticorrupción, se refirió a los nuevos detalles revelados por el fiscal Néstor Humberto Martínez, que incluyen informaciones sobre el ingreso de dineros de Odebrecht a las campañas presidenciales de Oscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos, y aseguró que la corrupción está ganando la batalla.

"Los corruptos nos están ganando la batalla. Hay un desafío de proporciones inconmensurables, esta más que una empresa se empieza a mostrar como una organización criminal internacional", dijo Ortiz.

Asimismo, el ex zar anticorrupción aseguró que lo que ocurre actualmente con Odebrecht, que no sólo permeó la política y contratación en Colombia sino también en otros países, es una muestra de cómo es el actual de la que denomino "organización criminal".

"Creo que no se puede tomar como un asunto excepcional o episódico, es una manifestación del tipo de organización criminal que se constituye por estos días en el mundo. Los estados deben responder a este desafío", aseveró Ortiz.

Al ser preguntado por la figura de la Secretaría de Transparencia y cómo debe actuar la misma, el ex zar aseguró que no basta con dotar a esta dependencia de poder sino que también debe haber una coordinación del Gobierno y otras ramas del estado.

"Es un lugar común suponer que se le debe dotar (a la Secretaría de Transparencia) la capacidad de sanción. La lucha contra la corrupción debe asumir de fondo el fenómeno. Más que piezas dentales, necesitas es neuronas", puntualizó.

Escuche a Óscar Ortíz, ex zar anticorrupción



Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo