Ordenan capturar a cinco policías por el caso del grafitero Diego Becerra

Uno de ellos es el patrullero Wilmer Antonio Alarcón, que fue sentenciado por su participación en la muerte del grafitero.
CASO GRAFITERO
Un grupo de policías y particulares son procesados por la alteración a la escena del crimen. Crédito: Cortesía

El patrullero Wilmer Antonio Alarcón recibió su segunda condena por su participación en la muerte del joven Diego Felipe Becerra Lizarazo, en hechos registrados el 19 de agosto de 2011.

Lea además: Caso Diego Felipe Becerra: así fue el día en que lo asesinaron

El patrullero fue sentenciado este lunes por su participación activa en el plan para desviar la investigación por los hechos ubicando de manera predeterminada un arma de fuego en el lugar donde minutos antes le había disparado al joven por la espalda.

Alarcón, quien cumple una condena de 37 años de cárcel por el homicidio, tuvo conocimiento claro de la forma en cómo se obtuvo el arma de fuego que se ubicó en la zona para desviar el caso y así vincular a Becerra Lizarazo con el robo a un bus de servicio público.

El coronel Nelson de Jesús Arévalo, quien fungía como comandante de la estación de la Policía de Suba para el momento de los hechos fue condenado a 22 años de prisión por los delitos de favorecimiento en homicidio y porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.

Lea además: Grafitero: General Patiño, a imputación de cargos por manipulación de pruebas

Mientras que el teniente Rosemberg Madrid Orozco, comandante del CAI de Andes fue sentenciado a 11,6 años de cárcel. Los subintendente Juan Carlos Leal, también del CAI Los Andes y quien fue el primer respondiente en el caso; el subintendente Fléiber Zarabanda, del CAI de Alhambra y uno de los que llevó el arma a la escena del crimen, fueron condenados a 20.5 años de prisión.

El abogado Héctor Hernando Ruiz, asesor jurídico de la Policía Metropolitana de Bogotá para ese entonces, y quien dio la idea para obtener y plantar el arma fue condenado a 20 años de prisión.

Debido a esto, la jueza de conocimiento ordenó la captura de todos los condenados para que cumplan su sentencia en una cárcel o el lugar que disponga el Inpec.

En el fallo de primera instancia, la juez decidió absolver al coronel José Javier Vivas, entonces coroneles de la Policía por falta de pruebas y al coronel John Harbey Peña. Así como el conductor del bus, Jorge Eliécer Narváez y su esposa Nubia Mahecha.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.