Caso Diego Felipe Becerra: así fue el día en que lo asesinaron

En las últimas horas se dio a conocer que el agente que disparó fue capturado.
DIEGO FELIPE BECERRA
El patrullero Wilmer Antonio Alarcón fue sentenciado a 38 años de prisión. Actualmente se encuentra prófugo de la justicia. Crédito: Cortesía

Tenía 17 años y el 19 de agosto de 2011 se encontraba junto a dos de sus amigos haciendo lo que tanto le gustaba: pintar grafitis.

Su nombre era Diego Fernando Becerra y solo llevaba a cuestas los aerosoles con los que pintaría un muro en la Avenida Suba con calle 116, en el noroccidente de Bogotá, cuando el patrullero Wilmer Antonio Alarcón apareció.

El miembro de la Policía Metropolitana les dio la orden: debían detenerse, era una requisa, nada particular, pura rutina.

Le puede interesar: Medellín se suma a las ciudades que estarán dispuestas a recibir ciudadanos afganos

Lo que pasó después, a la luz del desenlace, complicó las cosas.

Liliana Lizarazo, madre del menor, contó en más de una ocasión a varios medios de comunicación que recibió una llamada de uno de los amigos de su hijo: "Nos dice que a Felipe lo impactó una bala de un policía". Empezaba el calvario.

Tras ser impactado por la espalda, a pesar de los intentos infructuosos de los médicos que durante 40 minutos hicieron lo humanamente posible por reanimarlo, el joven murió en la Clínica Shaio.

Durante 10 años de lucha por conocer la verdad y conseguir justicia, lo que ocurrió esa noche comenzó a tomar forma: mientras la requisa, el patrullero le dijo algo al joven, quien reaccionó corriendo. En la persecución el uniformado accionó el arma.

A pesar de que las autoridades, en un intento por justificar su acción, declararon que Diego Felipe había participado en un robo y que portaba un arma, el trabajo forense terminó por desvirtuar las afirmaciones a la luz de las pruebas, las mismas que dieron cuenta de la alteración de la escena del crimen.

Finalmente, el patrullero Alarcón fue procesado por el delito de homicidio agravado y fue sentenciado a 37 años y seis meses de prisión.

Pero el enredo continuó, un día antes de que Alarcón escuchara la lectura de ese fallo, un juez de control de garantías ordenó su libertad: vencimiento de términos en el proceso que se le seguía por la manipulación de la escena del crimen.

En Colombia se dice que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. En este caso, la cuenta terminó a los 10 años y 3 días, cuando este domingo, 22 de agosto, la Fiscalía General de la Nación anunció: "Investigadores del CTI de Fiscalía y del Gaula capturaron en Casanare al agente de Policía, en retiro, Wilmer Antonio Alarcón Vargas, condenado a 37 años de prisión por el homicidio de Diego Felipe Becerra, en agosto de 2011 en Bogotá".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.