ONU pide a la JEP hacer públicos archivos del DAS

La ONU alerta sobre quema de documentos y recomienda preservar documentos del DAS y las Farc para esclarecer la verdad.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

En el marco de la mesa técnica para verificar las condiciones de preservación y acceso a los archivos de inteligencia, contra inteligencia y gastos reservados del liquidado Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, diversas organizaciones pidieron que estos documentos sean declarados como archivos de Derechos Humanos desde la década de los 80, de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales.

Sebastián Escobar, representante del Colectivo de Abogados José Alvear, dijo que las organizaciones presentaron concepto técnico ante la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP, en la que se evidencia con investigaciones judiciales y periodísticas, la participación del DAS en la violencia política del país.

Reseña hechos como la creación de las autodefensas, hace 30 años en Puerto Boyacá, y homicidios como los de Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro, Bernardo Jaramillo, Jaime Garzón, entre otros; así como numerosas ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.

Escobar alertó sobre el riesgo en el cual se encuentran los archivos del DAS y pidió que sean clasificados, preservados y públicos.

Estamos ante el riesgo de que la verdad plena sobre el papel de esta entidad en tantos años de violencia en el país sea sepultada entre los más de 12 mil volúmenes que componen el archivo”, puntualizó Escobar.

Preocupación de la ONU

Por su parte, Alberto Brunori, representante en Colombia de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU en Colombia, manifestó su preocupación por la quema y destrucción de algunos archivos de entidades como el DAS y otras que tuvieron que ver con el conflicto armado.

Hay una serie de recomendaciones de la alta comisionada para que se garantice el acceso a la verdad de las víctimas y los archivos en este caso del DAS, son un instrumento para eso”, acotó Brunori.

Añadió que es una recomendación genérica por cuanto en los procesos de búsqueda de la verdad en el mundo “cuando sucede la desaparición de archivos se perjudica la verdad”.

El delegado de la ONU hizo un llamado a los jefes del Partido Farc para que se vinculen al sistema de archivos y entreguen la documentación y materiales que tienen de su actividad como grupo guerrillero para que sea incorporado “porque eso ayudaría a la verdad de toda la sociedad colombiana ”.


Temas relacionados

ONU
Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.