Preocupación por casos de suicidio en Colombia

En lo que va de 2019 la Fundación Sergio Urrego ha atendido más de 2.000 casos de personas que han expresado que quiere quitarse la vida.
Suicidio
Crédito: Ingimage

La directora de la Fundación Sergio Urrrego, Alba Reyes, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que adopte urgentemente un plan de contingencia cuyo objetivo fundamental sea salvar vidas jóvenes y niños, tras reportar un aumento en los casos de suicidio.

Lea también: Aumento de suicidios en el país tiene en alerta a expertos

Agregó que en lo que va del 2019 se han atendido más de 2.000 casos de personas que han expresado que quiere quitarse la vida.

"Lamentablemente la crisis por la que atraviesa Colombia respecto al suicidio de niñas, niños y adolescentes desborda las capacidades de la fundación", dijo la madre del joven Sergio Urrego, que se suicidó.

Sin embargo, reiteró el compromiso y el esfuerzo por salvar el mayor número de vidas posibles.

"El objetivo de dicho plan es para que nos articulemos distintos sectores con el fin de ejecutar acciones inmediatas y urgentes que nos permitan hacer contención de los casi 600 casos que aún tenemos en el momento", manifestó Reyes.

Puntualizó que entidades como el Ministerio de Salud, la Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Bomberos, la Secretaría de Integración Social de Bogotá, el Colegio Colombiano de Psicología y la Asociación Colombiana de Psiquiatría deben trabajar de manera conjunta.

Sostuvo que de este trabajo también deben hacer parte organizaciones de la sociedad civil y universidades.

Le puede interesar:Alerta por aumento de suicidios en niños en Colombia.

"Desde la Fundacion Sergio Urrego proponemos conformar una mesa técnica en la que nos sentemos con representantes de los diferentes sectores e instituciones y organizaciones, para cortar y poner en marcha el Plan de Contingencia Nacional Antisuicidio", dijo.

Recordó que en Colombia el suicidio es la cuarta causa de mortalidad y la segunda en jóvenes y que solo en el año 2017 los suicidios se incrementaron en 11.3%.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.