Odebrecht: Santos asegura que no conoce a Sanmiguel

El expresidente Santos señaló que no existe una sola prueba sobre los señalamientos hacia su campaña.
Juan Manuel Santos en el CNE
Juan Manuel Santos en el CNE, 11 de diciembre de 2019 Crédito: Colprensa-Diego Pineda

Durante una audiencia que duró una hora y media en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el expresidente Juan Manuel Santos negó que hubieran entrado dineros de la multinacional Odebrecht a sus campañas presidenciales.

El expresidente Santos señaló que los magistrados del CNE le preguntaron si tenía alguna relación con el empresario Andrés Sanmiguel, a lo que respondió queno sabía quién era ese personaje.

Lea también: En vilo proceso penal por presunto ingreso de dineros de Odebrecht a campaña de Santos

“No conozco a ese señor Sanmiguel y a través de él no entro ningún tipo de dinero a mi campaña. El propio abogado de él dice que ese dinero del que hablan era para un negocio privado”, señaló el expresidente.

Santos rindió versión libre ante los magistrados del Consejo Nacional Electoral Doris Méndez, Renato Contreras y Luis Guillermo Pérez por la compulsa de copias que llegó de la Fiscalía General de la Nación, la cual contiene declaraciones de personas que señalan una posible financiación de Odebrecht a la campaña presidencial de 2014.

El exmandatario fue contundente al señalar que jamás participó en alguna reunión con miembros de Odebrecht para buscar financiar su campaña presidencial.

Lea: Procuraduría abrió indagación por detención de dos jóvenes por el Esmad

“Con directivos de Odebrecht me reuní en algunas oportunidades, porque era una de las empresas más prestigiosas de América Latina, para inaugurar tramos de vías realizadas, pero nunca me reuní para buscar financiación de campañas”, afirmó Santos.

Apropósito de unas declaraciones que se conoció del testigo Esteban Moreno, que apuntaba a un supuesto ingreso de dineros de Odebrecht a la campaña de reelección de Santos, el exmandatario señaló que esa persona no tuvo ninguna injerencia en durante su campaña.

“Tengo entendido que son las mismas grabaciones que se conocieron hace como tres meses y el señor Esteban Moreno no jugó ningún papel en mi campaña”, señaló el expresidente.

Santos enfatizó en que los presuntos pagos a su campaña ya fueron investigados y no se conoció una sola prueba sobre ingresos de dineros de Odebrecht.

Finalmente, el expresidente Santos manifestó que hay mucha gente que quiere enlodar su buen nombre y el del proceso de paz que se firmó en la Habana.

“El Gobierno actual tiene la oportunidad de recoger mucho de esa protesta que se está presentando y canalizarla positivamente en la implantación del proceso, por ejemplo, en la reforma política, reforma rural y varios aspectos que el país necesita que están en el proceso suscrito”, puntualizó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.