Primer condenado por escándalo de Odebrecht está en casa por cárcel

Permanece en su residencia de Cartagena.
Gabriel García Morales
Gabriel García Morales Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) le confirmó a RCN Radio que desde el mes de marzo, el exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, quien fue el primer detenido por el caso Odebrecht en Colombia, fue beneficiado con casa por cárcel.

El exfuncionario, quien permanecía recluido en la cárcel de Corozal (Sucre), fue trasladado por orden de un juez de ejecución de penas a su residencia ubicada en la ciudad de Cartagena (Bolívar).

Desde allí deberá cumplir la condena de cinco años y dos meses de prisión que le impuso un juez tras firmar un preacuerdo con la Fiscalía General.

García, quien se desempeñó viceministro de Transporte en el segundo mandato de Álvaro Uribe, fue el primer capturado por el escándalo de Odebrecht en enero de 2017.

De interés: Iván Cepeda advierte riesgo de fuga de Diego Cadena y pide recluirlo en cárcel

Fue condenado tras de admitir que recibió un soborno de 6,5 millones de dólares por parte de la multinacional brasilera para favorecerla en la adjudicación del segundo tramo de la Ruta del Sol.

Tras ser condenado, el exfuncionario inició labores en la granja del centro de reclusión, destinada para presos aforados constitucionales como congresistas y trabajadores del Gobierno.

Con esto esperaba reducir su estancia en prisión sembrando lechuga, tomate, fresas, cebolla y otros, así como la cría de conejos, productos que sirven para la manutención de los reclusos y sus familiares.

De esta forma, a mediados del 2019 la defensa de García presentó todos los documentos con los que se buscaba su pronta libertad condicional, la cual esperaban que se diera a principios de 2020, fecha en que se cumplen las tres quintas partes de la condena.

Lea esta noticia: Por primera vez, Comisión de la Verdad recibe informe sobre violencias reproductivas

En su momento, el el abogado argumentó el buen comportamiento de su cliente, haber colaborado con la justicia testificando contra otros involucrados en el proceso, así como la redención de la pena por su trabajo en la huerta, donde se le habría permitido incluso trabajar domingos y festivos.

A principios de 2020 fue trasladado de la cárcel La Picota al penal de Corozal (Sucre) junto con otros 21 sindicados por el Odebrecht permanecía recluido y dos meses después recibió el beneficio de casa por cárcel para continuar purgando su condena por haber participado de uno de los escándalos más grandes de corrupción.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.