El 'Ñoño' Elias podría declarar por dineros de Odebrecht en campaña Santos

La Comisión de investigación fijará nuevas fechas para testigos en el caso Santos - Odebrecht.
Óscar Villamizar
Representante a la Cámara Óscar Villamizar. Crédito: Foto tomada de la cuenta en Twitter: @OscarVillamiz

Éste miércoles los investigadores del caso que involucra al ex presidente Juan Manuel Santos por posible ingreso de dineros de Odebrecht a su campaña reeleccionista, fijaran las nuevas fechas para la citación de testigos como el exsenador Berdardo el ‘Ñoño’ Elías y los expresidentes Andres Pastrana y Álvaro Uribe Vélez.

El investigador coordinador del caso, Oscar Villamizar, señaló que se hará uso de todas las herramientas jurídicas posibles para que se garantice la comparecencia de los testigos y si es posible se le solicitará a la policía para conducir al exsenador Elias a que declare en la Comisión de Acusación.

Lea también: Las supuestas llamadas entre Alexander Vega e involucrados en el caso Odebrecht

"Las pruebas de este proceso se deben recolectar, primero en la mayor brevedad posible y pidiéndole a todas las personas que se citan que comparezcan. Se deben utilizar todas las herramientas jurídicas de caso para que esto se pueda dar, se podría dar una conducción, sin embargo, el hecho de conducirlo no significa que la persona vaya a rendir el testimonio, como digo está en su derecho de mantener silencio y no decir nada al respecto", afirmó el investigador coordinador, Oscar Villamizar.

El representante del Centro Democrático señaló que este caso que involucra al expresidente, no comenzará desde cero, sino que continuarán en el punto que quedó antes del las recusaciones de lado y lado que suspendieron el normal desarrollo del proceso.

Cabe mencionar que el pasado 27 de agosto el pleno de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes decidió aceptar la recusación en contra del representante Ricardo Ferro, en la investigación que cursa contra el expresidente Juan Manuel Santos.

En consecuencia, Ferro fue retirado de la investigación contra el expresidente por el posible ingreso de dineros de Odebrecht a la campaña de reelección de 2014.

En su reemplazo fue nombrado al representante Oscar Villamizar del partido Centro Democrático, colectividad a la que pertenece Ricardo Ferro.


Temas relacionados

ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico