Nuevas medidas del Gobierno para solucionar crisis de Electricaribe

Duque afirmó que cambiaran las condiciones para buscar reemplazo de Electricaribe.
Iván Duque
Iván Duque insistió que los colombianos no entendieron el objetivo de la Ley de Financiamiento.

El presidente de la República, Iván Duque, al término de una reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño con la “bancada costeña” del Congreso de la República tomó las primeras decisiones para salvar a Electricaribe de la crisis financiera por la que atraviesa.

Duque afirmó que el Gobierno nacional asumirá el pasivo pensional de Electricaribe a largo plazo por $1.2 billones, con el fin de proteger a los trabajadores y extrabajadores de la empresa y anunció una partida presupuestal de $700 mil millones para el mejoramiento de redes.

Lea también: Piden resultados en investigación de Contraloría contra Electricaribe

“Hoy le estamos presentando al país una solución estructural para que diez millones de colombianos en la costa Caribe tengan un servicio de energía digno, y nos ayuda a preservar la estabilidad del mercado eléctrico colombiano a largo plazo", dijo el Presidente.

El mandatario además añadió que “esto demuestra nuestra voluntad de construir un país con mayor equidad, con cobertura y acceso a los servicios públicos, para los ciudadanos y las empresas”.

Por medio de un comunicado de la presidencia de la República se advierte que “el Gobierno Nacional decidió redireccionar el proceso de búsqueda de un operador idóneo y eficiente, con el fin de incorporar en la solución el apoyo financiero de la Nación, con el objetivo de aumentar la participación, competitividad y probabilidad de éxito del mismo”.

Lea además: Sindicato de Electricaribe cuestiona prórroga para elegir al nuevo operador

Otro de los puntos del comunicado dice que “desde hace dos años, Electricaribe fue intervenida por las continuas deficiencias en la prestación del servicio de energía eléctrica, se inició la búsqueda de un nuevo operador con el propósito de garantizar inversiones estimadas en $7 billones de pesos, durante los próximos diez años”.

También expresó: “el proceso de búsqueda de proponentes se reiniciará durante el primer trimestre del 2019. Durante el segundo y tercer trimestre se llevará a cabo la etapa de precalificación de los proponentes, el proceso de análisis y debida diligencia y la recepción de ofertas en firme por parte de los interesados en los mercados de distribución y comercialización de la Costa Caribe”.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo