Corte Suprema reitera que los noviazgos no son sinónimo de unión libre

El alto tribunal estudió el caso de un hombre que exigía derechos de su pareja del mismo sexo fallecida.
Pareja del mismo sexo
Pareja del mismo sexo Crédito: Ingimage

La Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que indica que los encuentros amorosos o noviazgos no dan derechos como una unión libre o unión marital de hecho. La sentencia se emitió en respuesta a un hombre que reclamaba derechos por su relación con su pareja del mismo sexo fallecida.

El alto tribunal concluyó que la pareja sí sostuvo una relación amorosa durante más de 30 años, pero nunca se dio la convivencia entre los dos. Ambos compartían todos los fines de semana, incluso viajaron como pareja dentro y fuera del país, pero el hombre que exigía el reconocimiento de la unión libre nunca salió de la casa de su mamá; incluso, cuando su pareja enfermó, él se desentendió de la enfermedad, dice la Corte.

Según explicó el hombre, la relación entre ambos siempre se mantuvo en la clandestinidad porque su familia no se podía enterar de su real orientación sexual, pero para la Corte esa no era excusa para no convivir juntos.

Lea además: Polémica por proyecto que define que familia se conforma por hombre y mujer

“Los encuentros de la pareja estaban circunscritos a la pernoctación en ciertos días, viajes comunes y reuniones de amigos, sin que pueda afirmarse que tenía una unidad de objetivos de vida (...) Admitió que ocultó su orientación sexual a su progenitora, así como la relación sostenida”, señaló la Corte, y agregó: “Le habría bastado abandonar la casa en que residía sin mayores dilucidaciones, con el fin de desarrollar la empresa sentimental conjunta”.

La Corte reconoció que ocultar las uniones homosexuales era una práctica muy común hace años atrás, por la discriminación y el señalamiento de la sociedad hacia ese grupo de personas, pero aseguró que, hoy en día, las parejas del mismo sexo son aceptadas socialmente, y en el caso concreto, el hombre tenía la posibilidad de dejar la casa de su madre para poder planear una vida en familia con su pareja.

Lea también: En Colombia se han casado 968 parejas del mismo sexo

“La familia se constituye por la voluntad responsable de conformarla, sin imponer una determinada orientación sexual (...) el ocultamiento de las uniones homosexuales, antes del cambio constitucional, era una práctica recurrente, con el fin de evitar situaciones de discriminación (...) la fuerza de la realidad demostró su presencia en la sociedad, los que paulatinamente se han visibilizado”, dijo el alto tribunal.

En ese sentido, la Corte no reconoció la unión libre entre la pareja bajo el argumento de que el hombre "no compartía su cotidianidad, pues sus integrantes tenían hogares diferentes y sus encuentros eran furtivos".

El hombre solicitaba ese reconocimiento para exigir su supuesto derecho sobre algunos de los bienes que dejó su pareja sentimental después de morir.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.