No debe quedar en impunidad acciones de protestas de emberas y la 'primera línea': Claudia López

La alcaldesa habló sobre la polémica luego de que la Policía liberara a varios presuntos integrantes de la 'primera línea'.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a la polémica luego de que la Policía liberara a varios presuntos integrantes de la 'primera línea' en el Portal de las Américas tras una nueva jornada de protestas, , al igual que los actos violentos que protagonizaron las comunidades embera en el centro de la ciudad.

La funcionaria advirtió que estas actuaciones no pueden quedar en la impunidad. “Ninguna democracia es estable ni legítima, si los ciudadanos pueden agradecer a sus gestores de convivencia, a la Policía y quienes lo hacen quedan libres e impunes”, indicó.

Lea: Investigan si existieron irregularidades en capturas durante protestas en Portal de las Américas

Las familias de nuestra ciudad, sea alrededor del Portal Américas o de los Mártires en el centro de la ciudad, se merecen una vida tranquila, se merecen llegar a sus casas un domingo en el transporte público”, mencionó.

“No es la impunidad la que nos va dar seguridad y tranquilidad en la ciudad, es la justicia, son las oportunidades, es el estado social de derecho, no el estado social sin derecho y con impunidad, porque ese no nos va dar tranquilidad”, advirtió.

Condenar la violencia de donde venga es un imperativo para que sigamos saliendo adelante, para que lo que valga sea la educación y no la fuerza. Sí al diálogo y no la violencia, es tan simple como eso, es la base de cualquier contrato social”, destacó López en medio de la entrega de un colegio en la capital del país.

Que el diálogo y la concertación siempre sean un mecanismo para fomentar la seguridad y el respeto, no para legitimar a quienes usan la violencia contra sus propios conciudadanos y las autoridades públicas”, agregó.

Crecimiento del PIB

La alcaldesa Claudia López también se refirió a la economía del país, ya que según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, hubo un crecimiento de la ciudad del 15,4 %.

“La capital necesita confianza, certeza y estabilidad en todos los ámbitos de la vida, también los necesitamos en salud, en seguridad, también lo necesitamos en la construcción de nuestra economía”, mencionó.

Lea también: Polémica por liberación de detenidos en Bogotá: Director de la Policía asegura que no había pruebas

“Acaban de salir las cifras de crecimiento del segundo trimestre del Dane. Bogotá crece más que Colombia, genera más empleo que cualquier otra región que Colombia, recuperó los niveles de crecimiento que tenía antes de la pandemia. Todos sus sectores económicos recuperaron su nivel de crecimiento y empleo”, agregó.

Nos salvamos de la quiebra masiva que nos trajo la pos pandemia, nos salvamos de un estallido social muy violento y poco a poco estamos recuperando los niveles de seguridad que todos queremos para nuestras familias”, finalizó.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego