Nicolás Petro y Day Vásquez rinden testimonio ante la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema envió a Barranquilla al magistrado César Reyes para buscar pruebas en investigación contra congresistas por financiación de campaña Petro.
Por qué capturaron a Day Vásquez si ella fue la que denunció a Nicolás Petro
Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, responde a solicitud de suspensión del principio de oportunidad en su favor. Crédito: Redes

La Corte Suprema de Justicia envió a Barranquilla al magistrado César Reyes para buscar pruebas en la investigación que avanza contra los congresistas Agmeth Escaf y Pedro Flórez, en el caso de la financiación de la campaña 'Petro Presidente' 2022.

Ya escuchó a Nicolás Petro y Day Vásquez. El magistrado llegó sobre las 8:30 de la mañana al Tribunal Superior de Barranquilla, donde escuchó a primera hora a Nicolás Petro, hijo del presidente de la República.

Lea también: CNE proclama a Nicolás Maduro presidente de Venezuela

El investigado estuvo, a puerta cerrada, por cerca de una hora y 40 minutos con el magistrado Reyes. Posteriormente, bajó al sótano y, fuertemente escoltado, abandonó el lugar en dos camionetas

Sobre las 10:30 de la mañana llegó al Tribunal Daysuris Vásquez, en compañía de su abogado y tres escoltas. La mujer ingresó de inmediato a la sala con el magistrado, donde permaneció aproximadamente una hora y media.

Ya sobre las 12:10, tanto Reyes como Day, abandonaron el sitio por la parte de atrás. En la tarde iban a rendir indagatoria el empresario Cristian Daes y el excandidato a la Gobernación Máximo Noriega, pero se conoció que ambos están por fuera del país y, por tanto, pidieron aplazamiento de la diligencia.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar dice que Petro debe pedir recuento de votos en Venezuela

El próximo 5 de agosto, en Bogotá, la Sala de Instrucción escuchará los testimonios de la directora del Dapre, Laura Sarabia; el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; el hijo del ‘Turco’ Hilsaca, Gabriel Hilsaca; ‘El Hombre Marlboro’, Santander Lopesierra; Naido Payares Vuelvas y Mónica Lopesierra.

Este llamado a interrogatorio se dio nueve meses después de que la Corte Suprema de Justicia abriera la investigación contra los congresistas Agmeth Escaf y Pedro Flórez.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.