Gustavo Bolívar dice que Petro debe pedir recuento de votos en Venezuela

Gustavo Bolívar afirmó que se deben escuchar a todas la voces frente a los resultados de las elecciones en Venezuela.
Gustavo Bolívar
Según la norma, un funcionario debe renunciar un año antes de la elección, es decir, antes del 31 de mayo, fecha de la primera vuelta. Crédito: Colprensa

En medio de la tensión que hay en el continente por cuenta de las elecciones en Venezuela que proclamaron a Nicolás Maduro como presidente, desde Colombia el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, señaló que la postura del presidente Gustavo Petro debe ser la de exigir recuento de votos.

“Primero tienen que hacer el recuento de los votos para poder hablar de fraude. Si no hay un recuento voto a voto y mesa a mesa, que es lo que pide el Gobierno de Colombia, no se puede hablar de que hubo o de que no hubo fraude. Es muy prematuro decir ambas cosas”, dijo desde Bogotá en medio de un evento.

Por su parte, el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo señaló, como único pronunciamiento hasta ahora, que debe prevalecer la transparencia y garantías.

Más noticias: Elecciones en Venezuela: los impactos para la economía en Colombia

"La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores", dijo en su cuenta de X.

Agregó que "es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso".

Por ahora el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado frente a los comicios de este 29 de julio en Venezuela. Murillo, encargado de la diplomacia colombiana, dijo que el país "hace un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente. Los resultados electorales de tan importante jornada deben contar con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y sobre todo, del pueblo venezolano".

Le puede interesar: CNE proclama a Nicolás Maduro presidente de Venezuela

"Tras mantener contactos permanentes con todos los actores políticos involucrados en los comicios presidenciales que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela y luego de conocer los resultados preliminares comunicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), consideramos fundamental que se escuchen las voces de todos los sectores", agregó.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.