Caso Nicolás Petro: ¿cuándo es la audiencia de acusación?

Nicolás Petro tendrá que responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito
Nicolás Petro
Nicolás Petro Burgos. Crédito: Archivo.

Los próximos 11 y 12 de enero de 2024 se realizará la audiencia de acusación contra Nicolás Petro Burgos. La Fiscalía General de la Nación lo llevará a juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, luego de que la Corte Suprema negara la petición del abogado del hijo del presidente Gustavo Petro, de que el caso se tramitara en Bogotá.

La Corte Suprema de Justicia ratificó el pasado miércoles, 29 de noviembre, que la competencia territorial para asumir dicha audiencia de acusación y las etapas de juicio del caso contra Nicolás Petro debían seguir en el despacho del juez ciudad de Barranquilla.

A pesar de que los hechos ocurrieron tanto en Bogotá como en Barranquilla, la mayoría de esos delitos y el más grave, es decir el de lavado de activos, ocurrieron en la capital del Atlántico.

Le puede interesar: ¿Abrirán principio de oportunidad para Day Vásquez?

Cabe mencionar que recientemente, ese mismo juez de Barranquilla rechazó la petición que hicieron los representantes de Nicolás Petro de ordenar una investigación contra el fiscal Mario Burgos por las filtraciones del interrogatorio hecho en la Fiscalía.

Sin embargo, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial adelanta un proceso contra el funcionario judicial, ya que se conocieron varios videos de ese interrogatorio y hay denuncias hechas por el hijo del presidente sobre supuestas presiones del fiscal.

Por su parte, el fiscal del caso, Mario Burgos, aseguró que el abogado del investigado no hizo una petición en concreto frente al incidente de competencias y no tiene argumento en el procedimiento.

Le puede interesar: Day Vásquez y Laura Ojeda se lanzan dardos a través de trinos: "no juzgo a los que dan balas"

En audiencias preliminares a Nicolás Petro le imputan los delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de activos debido a la denuncia que hizo la misma Day del Carmen Vásquez en la que señalaba que esos dineros habrían entrado a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Mientras que su expareja deberá responder por los delitos lavado de activos y violación de datos personales. Sin embargo, los dos quedaron en libertad condicional.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.