Néstor Raúl Correa, secretario ejecutivo de la JEP, renunció a su cargo

Correa se posesionó en el cargo el 11 de febrero del 2017.
NestoRaulCorreoJEPFotoCOLPRENSA.jpg
Néstor Raúl Correa / Colprensa.

Este martes, el secretario ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Néstor Raúl Correa, presentó su carta de renuncia. En la misiva indicó que estará en el cargo hasta el próximo 30 de abril.

Fuentes cercanas indicaron a LA FM y RCN Radio que Correa se reunió con los funcionarios del nuevo sistema de justicia para manifestarles su decisión. En el encuentro les dijo que estará en el cargo hasta el próximo 30 de abril.

En la conversación que sostuvo con sus colaboradores, aseguró que su labor ya había concluido y "que al cambiar el sistema de gobierno de la JEP, él debía hacerse a un lado".

En los últimos días, el contralor general, Edgardo Maya Villazón, le había solicitado formalmente a la JEP un informe sobre la ejecución de los recursos que le entregaron los Gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza para los proyectos establecidos para el posconflicto.

Correa se posesionó en el cargo el 11 de febrero del 2017. Su elección fue adelantada por un comité de las Naciones Unidas. Su llegada a la jurisdicción especial no fue ajena a cuestionamientos y críticas por parte de varios sectores políticos y representantes de las víctimas del conflicto armado.

Néstor Raúl Correa había llamado la atención del Procurador, el Fiscal General y la propia presidencia de la JEP, luego de emitir "medidas cautelares" a los archivos del extinto DAS, con el fin de protegerlos para las investigaciones que adelantará la jurisdicción en temas como las chuzadas. Se conoció que los entes de control ya impugnaron esta determinación.

Correa también había sido cuestionado por el alquiler de varios vehículos sin blindaje para los 38 magistrados de la JEP, los cuales fueron arrendados y no comprados para tal fin.

Sobre la denuncia, la Justicia Especial para la Paz respondió a través de un comunicado que la ley prohíbe la compra de los vehículos y que "no existía ni existe aún una disposición legal que incluya a los funcionarios de la JEP, entre aquellos que por razón de su cargo deban contar con esquemas de seguridad predeterminados".

...
Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual