¿A quién le corresponde investigar al Fiscal General?

Néstor Humberto Martínez, está en el ojo del huracán por una conversación revelada con el auditor fallecido Jorge Enrique Pizano.
Néstor Humberto Martínez, fiscal General.
Néstor Humberto Martínez, fiscal General. Crédito: Colprensa

No para la polémica en el país luego que se revelaran unos audios donde se escucha al fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, junto a Jorge Enrique Pizano, fallecido controller (auditor) de la concesionaria Ruta del Sol, testigo del sonado caso de Odebrecht.

Pizano falleció el pasado ocho de noviembre. En principio se dijo que su fallecimiento obedeció a un infarto producto de un cáncer linfático que padecía. Sin embargo, pasaron tres días y la familia del auditor se volvió a ver afectada por la muerte de otro de sus integrantes.

En esta ocasión, quien murió fue Alejandro, hijo de Enrique Pizano, quien había llegado a Colombia desde España para el sepelio de su padre. El joven falleció el pasado domingo, debido a envenamiento con cianuro, tal como lo confirmó Medicina Legal; al parecer, la sustancia estaba en una botella de agua que permanecía en la oficina de su padre.

En contexto: Jorge Enrique Pizano nunca me dijo que eran coimas: Fiscal General

Ante todo este panorama, muchos interrogantes empiezan a surgir, ya que ciertos sectores políticos consideran que el Fiscal General debería ser apartado de su cargo, teniendo en cuenta que habría tenido conocimiento de las irregularidades en el caso Odebrecht, y no hizo las denuncias correspondientes.

Frente a esto, RCN Radio y La FM consultaron a Juan Manuel Charry, abogado especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, quien explicó en detalle lo que podría pasar con el Fiscal General.

Le podría interesar: Néstor Humberto Martínez no contempla abandonar su cargo

Según el especialista constitucional, el Fiscal General tiene el mismo trato que un magistrado de las altas cortes. Por lo tanto, está sujeto a control político por parte de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Además, está expuesto a juzgamiento político por parte del Senado de la República; si hay delitos comunes, la Corte Suprema le podría adelantar un juzgamiento.

Posteriormente, la Comisión de Acusaciones hace el trámite y si lo considera necesario presenta una propuesta de Acusación ante la Cámara; si la aceptan, el Fiscal General quedaría suspendido y se tramita un juicio político en el Senado de la República.

"Si hay acusación, el Fiscal General se suspende del cargo y el juicio político implica juzgar incumplimiento de funciones, es decir que no las cumplió o las excedió, o que hay indignidad en el cargo, en cuyo caso puede aplicarse la sanción de destitución. Si además hay una infracción al Código Penal, se enviaría el caso a la Corte Suprema de Justicia para que lo estudia y establezca si hubo delito o no", explicóCharry.

Lea además:El efecto nocivo y letal del cianuro, a propósito del caso de Alejandro Pizano

El panorama del Fiscal Néstor Humberto Martínez en la Cámara de Representantes

En las últimas horas se conoció que la Red de Veedurías presentó la primera denuncia contra Martínez ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

En el recurso, Pablo Bustos, presidente de la red, manifestó que el Fiscal General incurrió en “omisión de denuncia”, al considerar que conocía las irregularidades en la Ruta del Sol II pero no tomó acciones en el caso.

Más información: Tras muertes de Jorge Enrique Pizano y Alejandro Pizano, Gustavo Petro hace delicada denuncia

Así las cosas, la Comisión deberá atender a la demanda e iniciar las investigaciones correspondientes para comenzar lo que podría ser un largo juicio en contra de Martínez.

Esta división de la Cámara está compuesta por 16 representantes de diferentes partidos políticos, por lo que se cree que la cercanía del Fiscal con ciertos sectores podría influenciar en el resultado final de las investigaciones.

Las curules de esta comisión están ocupadas por los siguientes congresistas:

Centro Democrático: Edward Rodríguez, Gabriel Santos, Luis Emilio Tovar y Óscar Villamizar.

Partido Liberal: Andrés Calle, Alejandro Carlos Chacón y Fabio Arroyave.

Cambio Radical: Hernando José Padauí, Erwin Arias Betancur, Carlos Alberto Cuenca Chaux.

Partido de la U: Jaime Armando Yepes y Jhon Jairo Cárdenas.

Partido Conservador: Germán Blanco, Juan Carlos Wills.

Alianza Verde: Wilmer Leal Pérez y Mauricio Toro.

De esta manera, los representantes deberán admitir o no la demanda, realizar las investigaciones correspondientes, y en caso de encontrar razones suficientes, acusar a Martínez ante el Senado de la República.

Por Francisco Bernal y Mateo Chacón.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.