Rafael Nadal le arrebató a Djokovic el número 1 de la ATP

El español subió una posición, pese a que Djokovic ganó el Masters 1000 de París.
Rafael Nadal
Rafael Nadal, tenista español. Crédito: AFP

Como estaba previsto, el español Rafael Nadal arrebató el número 1 mundial al serbio Novak Djokovic, ganador el domingo del Masters 1000 de París, en la clasificación de la ATP publicada este lunes.

Mire acá: Novak Djokovic ganó el Masters 1.000 de París por quinta vez

A pesar de lograr el último Masters 1000 del curso, Djokovic cae un puesto al perder los puntos que consiguió el año pasado en el Masters de Londres, cuya edición de este AÑO se disputa entre el 10 17 de noviembre, donde tendrá su última opción de remontar y finalizar 2019 en la plaza de honor.

Djokovic tiene ahora 8.945 puntos, mientras que Nadal, que se retiró en París antes de las semifinales por un problema abdominal, alcanza los 9.585. Les sigue en el ranking el suizo Roger Federer.

Tras este trío de leyenda, aparecen el ruso Daniil Medvedev y el austriaco Dominic Thiem, cuarto y quinto, mejores representantes de la nueva generación.

Entre los 15 primeros, ganan un puesto el español Roberto Bautista, ahora noveno, que se quedó a un paso de disputar el Masters -los ocho mejores del curso-, así como el argentino Diego Schwartzman, ahora 14º.

Puede ver: "La sensación es que me he roto algo", dijo Nadal tras retirarse en París

- Clasificación de la ATP del 4 de noviembre:

1. Rafael Nadal (ESP) 9585 pts (+1)

2. Novak Djokovic (SRB) 8945 (-1)

3. Roger Federer (SUI) 6190

4. Daniil Medvedev (RUS) 5705

5. Dominic Thiem (AUT) 5025

6. Stefanos Tsitsipas (GRE) 4000 (+1)

7. Alexander Zverev (GER) 2945 (-1)

8. Matteo Berrettini (ITA) 2670 (+1)

9. Roberto Bautista (ESP) 2540 (+1)

10. Gaël Monfils (FRA) 2530 (+3)

11. David Goffin (BEL) 2335 (+3)

12. Fabio Fognini (ITA) 2290

13. Kei Nishikori (JPN) 2180 (-2)

14. Diego Schwartzman (ARG) 2125 (+1)

15. Denis Shapovalov (CAN) 2050 (+13)

16. Stan Wawrinka (SUI) 2000

17. Karen Khachanov (RUS) 1840 (-9)

18. Alex De Minaur (AUS) 1775

19. John Isner (USA) 1770 (-2)

20. Grigor Dimitrov (BUL) 1747 (+7)


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.