Museo de Pablo Escobar en Medellín fue sellado

El establecimiento era administrado por el hermano mayor de extinto capo
Museo Pablo Escobar
Crédito: Cortesía: Secretaría de Seguridad de Medellín

Funcionarios de la Secretaría de Seguridad de Medellín y del Viceministerio de Turismo llegaron hasta la carrera 38 #18-70, en el exclusivo sector de Las Palmas, para sellar el Museo de Pablo Escobar, un establecimiento que, según su publicidad, era atendido por familiares directos del extinto capo.

El cierre temporal de la actividad comercial obedece al incumplimiento del régimen nacional de turismo por parte de los administradores, entre quienes resalta Roberto Escobar, conocido como el Osito, hermano mayor del jefe del cartel de Medellín.

El secretario de seguridad de la ciudad, Andrés Tobón Villada, sostuvo que “se procedió con el sellamiento de este terrible lugar dedicado a promover la vida de uno de los bandidos más grandes de esta ciudad y que, por si fuera poco, no cumplía con las reglamentaciones necesarias”. Al momento de la diligencia, en el lugar estaban por lo menos 7 extranjeros.

Según la página web del Museo de Pablo Escobar, el ingreso tiene un costo de 90 mil pesos, valor por el que prometen acceso a por lo menos 150 historias inéditas del narcotraficante, conocer los carros en los que se movilizaban él y su familia y algunos de los escondites de dinero.

Andrés Tobón explicó que esta casa también era punto de encuentro para el narcotour, que incluye la visita a lugares representativos de la familia Escobar, como el cementerio Montesacro, donde yacen los restos mortales de Pablo Emilio y su señora madre.

Quieren borrar las huellas de Escobar

El sellamiento del Museo de Pablo Escobar se suma a otras tantas medidas de la administración para que las historias de este personaje se diluyan en el tiempo. Una de las estrategias más recientes tiene que ver con la demolición a principios de 2019 del edificio Mónaco, en el barrio El Poblado.

Por medio de talleres con la comunidad, la alcaldía busca darle otro significado a este espacio. Hasta el momento se han recibido cerca de 500 propuestas entre las que están parques, museo al aire libre y un monumento en homenaje a las víctimas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.