Muerte de Javier Ordóñez: Fiscalía imputa cargos a otros dos patrulleros

Los patrulleros que serán imputados habrían tenido alguna participación en los hechos, ya sea por acción u omisión según la Fiscalía.
Javier Ordóñez, hombre que murió tras choques eléctricos de policías
Javier Ordóñez, hombre que murió tras choques eléctricos de policías. Crédito: Cortesía

La Fiscalía General le imputará cargos a otros dos patrulleros de la Policía Nacional por la muerte del ingeniero aeronáutico y estudiante de Derecho, Javier Ordóñez, e hechos registrados en la mañana del 9 de septiembre de 2020 en la localidad de Engativá.

El ente investigador determinó que existen prueba suficientes para vincular a un proceso penal a estos dos patrulleros por los hechos que rodearon la muerte del hombre de 42 años quien fue golpeado tras ser encontrado consumiendo bebidas alcohólicas en vía pública.

Ordóñez, quien fue detenido por la fuerza por dos patrulleros, fue trasladado al CAI de Villa Luz donde fue golpeado por los uniformados. Horas después fue llevado de urgencia a un centro médico donde falleció por la gravedad de las heridas.

Le puede interesar: Muerte de Javier Ordóñez: Concejo escuchó a familiares de fallecidos en protestas

La Fiscalía General consideró que los patrulleros tendrán que responder por acción y omisión de sus funciones constitucionales.

La diligencia se llevará a cabo de manera virtual el martes 9 de febrero de 2021, fecha en la cual, coincidencialmente, se conmemoran cinco meses del fallecimiento de Ordóñez.

Por estos hechos la Fiscalía General ya le imputó los delitos de homicidio agravado y tortura agravada a los patrulleros Harby Rodríguez y Juan Camilo Lloreda.

Además, la Procuraduría General de la Nación los destituyó e inhabilitó por 20 año al haberlos hallado responsables de haber excedido el uso de la fuerza contra Ordóñez.

Lea también: Muerte de Javier Ordóñez: ¿En qué van el proceso contra policías implicados?

El caso de abuso policial quedó registrado en un video que grabó uno de los amigos de la víctima, quien en medio de la angustia le pedía a los uniformados no continuaran golpeando en el suelo a Ordóñez.

Tras la muerte de Ordóñez, varios ciudadanos salieron a las calles para exigir no solo justicia sino también que cesaran los casos de abuso policial. En medio de las manifestaciones se registraron protestas y disturbios en las que murieron varias personas.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.