Muerte del coronel Óscar Dávila: la prueba reina que probaría el suicidio

La Fiscalía reveló que existe el material probatorio suficiente para determinar que la muerte del coronel Dávila se habría tratado de un suicidio. ¿Qué se sabe?
Caso del coronel Óscar Dávila. Fiscalía
Caso del coronel Óscar Dávila. Fiscalía Crédito: Imagen: Fiscalía General

Los resultados de la necropsia realizada al cadáver del coronel Óscar Dávila dejaron varios datos relevantes que permitirán esclarecer el suicidio del coordinador de Protección Anticipada de la Presidencia, el cual se dio en medio de las investigaciones que hacen las autoridades al escándalo de las chuzadas y polígrafo.

Le puede interesar: Gustavo Petro habla del suicidio del coronel Óscar Dávila

"Para la Fiscalía, es claro que los resultados de la necropsia son positivos para suicidio (...) Para la Fiscalía, este caso está resuelto y los fiscales a cargo de este caso seguramente cerrarán el caso", explicó la vicefiscal Martha Mancera en rueda de prensa.

A pesar del dictamen, son muchas las dudas que siguen sin resolver alrededor del caso. En cuanto al suicidio, hubo varias pruebas contundentes que compartió la Fiscalía que evidencian la situación.

La prueba reina

La Fiscalía presentó una corta grabación la cual fue clave dado que se evidencian los últimos momentos con vida del coronel Dávila.

A la 18:16 del 9 de junio, la camioneta del coronel llega un parque cerca de su casa en el barrio Nicolás de Federmán.

Es en ese momento que Dávila le pide al conductor que le compre algo de tomar en una tienda. A los pocos segundos el conductor se bajó del vehículo y cruzó la calle para entrar a la tienda.

En la cámara de este local se ve que el conductor entre habla con la persona que atiende, quien le da una botella de vidrio. El conductor paga, cuenta las vueltas y sale de la tienda. Esto demoró menos de un minuto.

Le puede interesar: Conclusiones de la Fiscalía en muerte del Coronel Dávila

De acuerdo con la Fiscalía, a las 18:18 el conductor vuelve a la camioneta nuevamente. “No cierra la puerta. El coronel, ya con el arma en la mano, se despide de su conductor y de manera inmediata se dispara en la cabeza”.

¿Inducido al suicidio?

La Fiscalía confirmó que, atendiendo una solicitud, se investigará si hubo inducción al suicidio. "Nosotros ya recibimos la solicitud de iniciar la investigación. Empezaremos por línea de tiempo y recuerden que la línea de tiempo tengo que empezarla a generar desde el minuto en que toma la decisión hacia atrás. Muy seguramente, tendremos que empezar a verificar cuáles fueron las conversaciones, entonces, que generaron que se tomara la decisión", explicó la vicefiscal.

Mancera precisó que "la inducción de suicidio, en el derecho penal, debe ser dolosa", y para que haya dolo, debe ser una conducta que se hace constantemente "para que él tome la decisión o se le siembre en su mente el tomar la decisión del suicido".

Le puede interesar: Caso coronel Dávila: Inducir al suicidio no sería un delito, aseguran las altas cortes

"Y uno diría: a las pocas horas, ¿quiénes estuvieron en contacto con él? Eso lo haremos, obviamente, cuando empecemos a hacer las actividades investigativas de inducción al suicidio", añadió la vicefiscal.

Así las cosas, se revisará lo que hizo "durante todo el día" que murió: "Con quién hizo contacto y de qué hablaron. Por supuesto que entraremos a revisar, entonces, las conversaciones que se pudieron haber generado durante todo el día con el equipo de defensa".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.