Caso coronel Dávila: Inducir al suicidio no sería un delito, aseguran las altas cortes

La Fiscalía Coronel Óscar Dávila dio a conocer la necropsia del coronel Óscar Dávila.
Justicia
Justicia Crédito: Freepik / jcomp

Luego de que la Fiscalía abriera una nueva línea de investigación enfocada en esclarecer si el caso del suicidio del coronel Óscar Dávila se trató de un asunto de inducción al suicidio, vale la pena recordar los pronunciamientos de las altas cortes sobre esta conducta.

La Corte Constitucional emitió una sentencia sobre este tema en el año 2022, cuando se generó el debate por la eutanasia y el derecho a morir dignamente, pues en mayo del 2022, dijo que "ayudar" en un suicidio no es un delito.

Leer también: ¿Hubo inducción al suicidio en el caso del coronel Dávila? Fiscalía confirma investigación

En el documento se mencionaron algunas condiciones que se deben cumplir para que esta conducta no sea castigada penalmente, pues esencialmente, el tribunal condicionó la exequibilidad del verbo "ayudar".

"Bajo el entendido de que no se incurre en el delito de ayuda al suicidio cuando la conducta: (i) se realice por un médico, (ii) con el consentimiento libre, consciente e informado, previo o posterior al diagnóstico, del sujeto pasivo del acto, y siempre que (iii) el paciente padezca un intenso sufrimiento físico o psíquico, proveniente de lesión corporal o enfermedad grave e incurable", menciona la parte resolutiva del fallo.

La Corte Suprema de Justicia también tiene un pronunciamiento al respecto del delito de ayuda al suicidio. De hecho, la sentencia fue emitida en enero del 2023, en el caso de un habitante de calle que fue condenado por homicidio, al haber ayudado a una joven a quitarse la vida en 2017.

En esa ocasión, un juez de primera instancia emitió la condena, pero la Sala de Casación Penal del alto tribunal analizó el proceso y el dictamen forense de la víctima.

Según indica el documento, todo sucedió en Manizales, cuando una joven habría pagado a un habitante de calle para que la ayudara a quitarse la vida, durante el juicio, los testigos y pruebas dieron cuenta de que la víctima habría buscado en internet maneras para quitarse la vida.

El examen forense dio cuenta de que no se debía dictar condena por homicidio, pues las heridas evidenciaron duda en el momento de cometer la acción, es decir, el condenado actuó dudoso de lo que estaba haciendo.

"Existe la probabilidad de que la lesión que afectó la vena yugular interna izquierda haya sido ocasionada, no por la propia mujer vacilante, sino por el acusado”, se indica en el documento.

También le puede interesar: Qué es y para qué sirve el medicamento que le encontraron al coronel Dávila

En esta ocasión, la sentencia fue modificada y reducida, por lo que el señalado salió en libertad pero aún con una condena pendiente, pues en este caso, la ayuda al suicidio no fue cometida por un experto en la salud, ni bajo los presupuestos que fueron establecidos casi un año antes en la Corte Constitucional.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.