Modificación a la Ley de Garantías fue tumbada por Corte Constitucional

Ese tribunal acogió la ponencia de la magistrada Diana Fajardo que ordena suspender todos los convenios administrativos en trámite.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional tumbó la modificación a la Ley de Garantías que se aprobó en el Congreso de la República dentro de la Ley de Presupuesto.

Ese tribunal acogió laponencia de la magistrada Diana Fajardo, que ordena suspender todos los convenios administrativos en trámite.

Le puede interesar: Gobierno se pronuncia sobre la suspensión de la Ley de Garantías

“A partir de la decisión no es posible suscribir convenios interadministrativos al amparo del articulo 124 de la ley 2159 de 2021, por lo cual aquellos trámites que se encuentran en curso para tal fin deberán terminarse inmediatamente”, dice uno de los apartes de la ponencia que fue aprobada por la Sala Plena de la Corte Constitucional.

La decisión se tomó con ocho votos a favor y uno en contra del escrito que presentó la magistrada Fajardo. Cabe mencionar que la norma que se cayó permitía al Gobierno suscribir convenios interadministrativos con las entidades territoriales, en plena época electoral.

Vea también: Ley de Presupuesto: Procuraduría pide retirar cambio a Ley de Garantías

Esa situación que fue calificada como un ‘mico’ en la ley de presupuesto por varios congresistas, quienes demandaron la modificación a la Ley de Garantías bajo el argumento de que abría la puerta a la corrupción electoral.

A través de un concepto enviado a ese tribunal, la Presidencia de la República y el Ministerio de Hacienda advirtieron que “la buena fe debe ser la regla general” y que si se presentaba corrupción, las entidades competentes debían investigar.

Si eventualmente la norma se aprovecha para corromper la igualdad electoral o la normatividad que regula la participación en política de los servidores públicos, se deberá aplicar las sanciones fiscales disciplinarias y penales que haya lugar”, señalaba el documento de gobierno.

Más información: Lo que podría pasar si la Corte tumba norma que suspendió la Ley de Garantías

La Procuraduría General de la Nación también envió un concepto pidiendo a la Corte Constitucional, en el que pidió tumbar esa modificación bajo el argumento de que violaba la constitución política y el principio de "frenos y contrapesos".

“Debido a la especial fuerza que caracteriza a las normas estatutarias (como lo es la Ley de Garantías Electorales), no es posible constitucionalmente su modificación por medio de una disposición contenida en una ley anual de presupuesto”, se lee en uno de los apartes del documento que envió la Procuraduría.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.