Por conflicto en el Catatumbo, MinTransporte invertirá millonaria suma en la región

El proyecto que, principalmente beneficiará a comunidades y poblaciones indígenas, comprende 14 caminos ancestrales.
Pesos colombianos
El Gobierno invertirá millonaria suma en el Catatumbo. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que $260.000 millones se entregarán para fortalecer la conectividad en la región del Catatumbo. Según señaló, los recursos se dividirán en mejoras a las vías estratégicas, el aeropuerto de Tibú y al programa Caminos Comunitarios para la Paz.

En cuanto a estos últimos, la construcción abarca más de 20 kilómetros en carreteras y drenajes con $63.200 millones. La ministra. El proyecto que, principalmente beneficiará a comunidades y poblaciones indígenas, comprende 14 caminos ancestrales del pueblo Barí cuyo valor asciende a $6 mil millones.

En contexto: Ganadora del premio Mujer Cafam explicó su trabajo en la educación rural en Risaralda

"Vamos a tener una intervención muy importante de Convención a La Mata (...) por $156.000 millones que se empleará bastante en hacer pavimentación hasta donde el recurso lo permita (...). No puede funcionar ningún programa de sustitución de cultivos si no tenemos salidas y si no hay una conectividad. Esto genera una conectividad desde la frontera hasta el mar", afirmó la ministra este viernes.

¿Cuáles son las otras intervenciones?

  • Convención - El Tarra por $40.000 millones (pavimentación).
  • Caminos Comunitarios para la Paz: $63.200 millones.
  • Tareas de mantenimiento, rocería y relacionadas con el aeropuerto de Tibú: $800 millones. Prevé habilitar ruta Cúcuta - Tibú - Cúcuta.

Le puede interesar: Ataque en El Plateado: 29 uniformados retenidos; disidencias serían las responsables

"Los $260.000 millones hoy no están en el presupuesto, pero llegarían con este recaudo extraordinario de la conmoción interior. Ojalá fuera más, pero con esto tenemos ya bastante trabajo para empezar y para poder dar condiciones para que este territorio (...) sea de paz", agregó la funcionaria.

En cuanto a la pavimentación del corredor El Tarra - La Mata este incluye 178 kilómetros en los siguientes tramos:

  • Tibú - El Tarra (60 kilómetros).
  • El Tarra - Convención (58 kilómetros).
  • Convención - La Mata (60 kilómetros).

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.