Ganadora del premio Mujer Cafam explicó su trabajo en la educación rural en Risaralda

Luz Stella de los Ríos recibió el Premio Mujer Cafam por su labor como rectora en el municipio de Quinchía (Risaralda).

Previo a la celebración del Día de la Mujer, Luz Stella de los Ríos fue galardonada con el Premio Mujer Cafam 2025, un reconocimiento a su incansable labor como rectora en la zona rural del municipio de Quinchía (Risaralda). Su historia es un testimonio de compromiso, innovación y amor por la educación en el campo colombiano.

Con 36 años de trayectoria docente y 12 como rectora de la Institución Educativa Núcleo Escolar Rural, de los Ríos ha transformado la manera en que los jóvenes de su comunidad aprenden sobre el sector agropecuario. Frente a la pérdida de interés de los estudiantes por la educación agrícola y el éxodo hacia colegios urbanos, decidió integrar la tecnología a la formación tradicional.

"Aprovechamos que los jóvenes hoy en día son tecnológicos y la implementamos en nuestros proyectos pedagógicos productivos en la granja de la institución", explicó en entrevista con La FM de RCN.

Le puede interesar: Luz Stella de los Ríos fue elegida como la Mujer Cafam 2025 gracias a su labor en la educación rural

Este innovador enfoque llevó a la creación de programas de mecatrónica, robótica y automatización aplicados a la producción agropecuaria: "Queríamos que los estudiantes no solo trabajaran la parte técnica del agro, sino que pudieran desarrollar proyectos productivos automatizados, combinando tradición y modernidad", afirmó la docente.

Pero su impacto va más allá de la metodología educativa. Cada mañana, de los Ríos recibe a sus estudiantes en la entrada de la institución, observando su estado de ánimo y brindando apoyo emocional cuando es necesario.

"Si veo que un niño llega llorando o triste, lo tomo de inmediato y le pregunto qué sucede. Muchas veces tienen problemas en el hogar, y saber que alguien los escucha les da tranquilidad", relató.

Los desafíos de la educación rural en Colombia son muchos, y la rectora lo tiene claro: "El principal problema es la infraestructura, pero como rectores debemos gestionar y buscar soluciones", indicó.

Con ese propósito, presentó proyectos para acceder a programas como ‘obras por impuestos’, logrando dotación de mobiliario y recursos para la formación artística, incluyendo la creación de una banda sinfónica en su colegio.

Gracias a estos esfuerzos, la institución pasó de perder estudiantes a ser un referente en innovación educativa en el campo: "Los padres de familia y los estudiantes fueron clave en esta transformación; ellos son los primeros que deben creer en el proceso", destacó.

Más noticias: Mineducación aclaró si Colombia seguirá participando en las pruebas PISA, ante rumores de deserción

Este reconocimiento a Luz Stella de los Ríos no solo exalta su labor, sino que refuerza la importancia de educadores comprometidos con sus regiones, capaces de brindar oportunidades a los jóvenes sin que tengan que migrar para encontrar un futuro prometedor.

"Es un honor poder visibilizar nuestra labor y demostrar que en el campo también hay progreso y oportunidades", concluyó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.