Ministerio de Trabajo abrió investigación contra Rappi por incumplimiento en normas de seguridad

La investigación se abrió tras hacerle seguimiento a las quejas de los trabajadores.
Repartidor de Rappi
Crédito: AFP

El Ministerio de trabajo anunció que de forma oficial abrió una investigación contra la contra la plataforma Rappi SAS, por presunto incumplimiento de normas de seguridad y salud en el trabajo.

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez , afirmó o que a esto se le suma la posible negativa a negociar con el sindicato.

“Las investigaciones se inician por denuncia interpuesta por la Unión de Trabajadores de Plataformas (Unidapp) y en asocio con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y como lo hemos manifestado en esta cartera, se acabó el silencio frente a estas querellas y que se respeten los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras”, señaló.

Lea: Roy Barreras rechazó integrar equipo negociador de paz con el ELN

Dijo que la empresa con estos comportamientos con los trabajadores podría infringir normas propias de los derechos de asociación y negociación colectiva, a la luz de los convenios 87 y 98 de la OIT, así lo señalan los autos número 22 y 28 de 2022, que ordenan iniciar la investigación en contra de RAPPI SAS.

Según el Ministerio de Trabajo las quejas fueron asignadas a la Unidad de Investigaciones Especiales, Unidad élite de Inspectores de Trabajo que investiga diferentes conductas de amplia trascendencia nacional por su impacto social o económico.

“Si hay méritos, se abrirán las investigaciones pertinentes y se impondrán las sanciones a que haya lugar, además de efectuar las respectivas acciones preventivas”, manifestó.

La Ministra indicó que dentro del Programa de Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, se dio especial énfasis a la intención del Gobierno del Cambio de regular el trabajo en plataformas, así como su reconocimiento como una relación laboral y no colaborativa, formalizando dichos trabajos, de manera que los trabajadores y trabajadoras accedan a la seguridad social y a condiciones mínimas de bienestar.

Le puede interesar: Iphone 13 y 14 en Colombia: Tribunal revocó medidas de prohibición de comercialización en el país

El Ministerio de Trabajo señaló que de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo ya se ha realizado varios pronunciamientos respecto de estas nuevas de empleo en la era digital.

“Las plataformas digitales de trabajo crean oportunidades sin precedentes de trabajo para los trabajadores, las empresas y las sociedades en general, al estimular la innovación a gran escala en todo el mundo. Sin embargo, al mismo tiempo, representan una amenaza grave para el trabajo decente y la competición leal”, aseguró.

Subrayó que la misma OIT en un estudio de diciembre de 2021 realizado en Colombia, se caracterizó a los trabajadores que prestan su servicio en las plataformas para indicar que son principalmente “hombres jóvenes, con niveles de educación hasta básica secundaria y migrantes”.

Destacó que en el marco de la pandemia está plataforma Rappi en el mes de abril del 2020, reportó haber recibido 45 mil solicitudes nuevas de ingreso.

Otras noticias

Don Vicente, nueve mundiales vendiendo el álbum de Panini en las calles bogotanas


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez