Iphone 13 y 14 en Colombia: Tribunal revocó medidas de prohibición de comercialización en el país

Los productos empezarán a venderse a mediados de diciembre de 2022.
Iphone 14
Iphone 14. Foto: Brittany Hosea-Small / AFP Crédito: AFP

En julio de 2022, el juzgado 43 del circuito de Bogotá prohibió la venta e importación de los productos de Apple con tecnología 5G en Colombia debido a pleitos legales entre la compañía estadounidense y Ericsson.

Sin embargo, se conoció que este 16 de noviembre el tribunal superior del Distrito Judicial Sala Civil falló a su favor y revocó la medida de prohibición.

"REVOCAR los autos de 28 de abril de 2022 adicionado mediante proveído de 16 de agosto de 2022 y 6 de julio de 2022 que se aclaró en virtud del proveído de 16 de agosto de 2022, pronunciados por el Juzgado 43 Civil del Circuito de Bogotá, en el asunto de la referencia, en su lugar, se NIEGAN las medidas extraprocesales solicitadas por Telegonktiebolaget LM Ericsson (Publ), conforme la parte motiva de esta providencia", se lee en el documento revelado por El Tiempo.

Puede leer: Apple TV 4K: la potencia de A15 Bionic a menor precio

Asimismo, se anunció que Apple podrá empezar a importar y comercializar todos su productos con tecnología 5G, como el iPhone 11, 12, 13 y 14 en todas sus versiones desde mediados de diciembre debido a la insuficiencia de dispositivos.

¿Cuál fue la medida?

La reacción de las autoridades colombianas a una demanda global que Ericsson instauró contra Apple fue el detonante para que se estableciera dicha prohibición.

Le puede interesar: Parlamento Europeo aprobó cargador único para dispositivos electrónicos

Cabe recordar que Ericsson alegaba que Apple utiliza, de manera ilegal, su patente de conectividad 5G en dispositivos iPhone y iPad y asegura que la empresa de la manzana desde enero no ha pagado por estos derechos, que corresponden a US$5 por dispositivo.

En este sentido, el juzgado colombiano encontró que Apple había infringido la patente colombiana NC2019/0003681, la cual, es necesaria para desarrollar la tecnología 5G. Permiso con el que sí cuenta Ericson hasta 2037.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez