MinTIC afirma que no le tiene miedo a una demanda, por contrato de $70 mil millones

La Ministra de Tecnologías también anunció acciones administrativas contra Centros Poblados.
Karen Abudinen, ministra de las TIC
Karen Abudinen, gerente para Colombia de la Asamblea del BID. Crédito: MinTIC

La ministra de las Tecnologías Karen Abudinen, anunció que esa entidad interpuso tres acciones administrativas contra la Unión Temporal Centros Poblados para tratar de recuperar los 70 mil millones de pesos que recibió para ejecutar el proyecto de conectividad que pretendía llevar internet a colegios públicos del país.

Según la funcionaria, esa empresa quedó inhabilitada por cinco años para contratar con el Estado y a partir de la fecha cesan automáticamente los contratos que tengan vigentes con cualquier entidad pública.

Karen Abudinen también dijo que no tiene miedo a enfrentar posibles demandas contra ella o contra el Ministerio de Tecnologías, al tiempo que recordó que "hemos caducado el contrato 1043 de 2020 de la Unión Temporal Centros Poblados, la decisión más contundente en materia de contratación estatal”.

También puede leer: En firme caducidad del polémico contra del Ministerio de las TIC por 70 mil millones de pesos

Por ello la Ministra mencionó que junto a su equipo de trabajo "cumplimos el debido proceso. Con firmeza y convencimiento esta es la decisión más acertada protegiendo todos los recursos del Estado que pertenecen a los colombianos".

Insistió en que actualmente "está en curso una actuación administrativa a la firma interventora, Consorcio PE 2020 C Digitales, responsable de supervisar la ejecución del contrato y avalar los anticipos y giros".

Asimismo explicó que actualmente en esa entidad se avanza "en un 'Plan de Choque' para revisar las bodegas y los colegios donde se encuentra la infraestructura tecnológica, para hacer un levantamiento y corroborar el plan de inversión del anticipo”.

Sin referirse explícitamente a las voces que pidieron su renuncia, Abudinen “recordó que "fuimos nosotros, en este Ministerio y esta ministra, quienes descubrimos las irregularidades, destapamos el problema y emprendimos inmediatamente la solución".

Vea aquí: Víctimas en el Caso Uribe anunciaron que denunciarán penalmente al fiscal Gabriel Jaimes

La Ministra concluyó su intervención diciendo que "haremos efectiva la cláusula penal pecuniaria en contra de la UT Centros Poblados y sus miembros, por la suma de hasta $ 39 mil millones".


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez