"De este episodio de Carlos Mattos nos enteramos a través de los medios": MinJusticia Wilson Ruiz

El ministro anunció drásticas medidas para que casos como el de Mattos no vuelvan a ocurrir.
Wilson Ruíz Orjuela, ministro de Justicia
Wilson Ruíz Orjuela, ministro de Justicia. / Foto junio de 2021. Crédito: Colprensa

En medio de todo el escándalo que se registró por cuenta de las salidas de Carlos Mattos, casi que siendo escoltado por guardias del Inpec, pese a estar condenado por el polémico caso Hyundai, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, anunció una serie de medidas para evitar que estos casos vuelvan a pasar.

En diálogo con La FM, Ruiz se mostró sorprendido por cuenta de las explosivas imágenes donde se le ve a Mattos, atendiendo reuniones libremente por Bogotá.

Le puede interesar: Piden investigar a abogados involucrados en caso Carlos Mattos

Dijo que “el Gobierno nacional no va a tolerar ningún acto de corrupción, trátese de quien se trate. Estamos completamente sorprendidos y hemos tomado decisiones”.

El jefe de la cartera de Justicia anunció investigaciones desde el punto de vista judicial, disciplinario y penal con el fin de imponer sanciones.

“Desde luego ha causado sorpresa y desilusión porque hemos luchado de frente con el Gaula, la Fiscalía y Procuraduría”, aseguró Ruiz al reconocer que se enteró de este escándalo “a través de los medios de comunicación”.

Aunque se confirmó la salida del director del Inpec y de la cárcel La Picota, el ministro indicó que las decisiones sobre su cargo están en manos del Presidente de la República.

Lea también: Sale director del Inpec y la Picota tras revelarse que Carlos Mattos se mueve libremente por Bogotá

Por otro lado, Ruiz anuncio drásticas sanciones para que estos casos no se vuelvan a repetir.

“Son casos que lamentó y los estamos enfrentando de raíz y de frente (…) Precisamente hemos tomado medidas y serán mucho más drásticas para que esto no vuelva a suceder”, concluyó.

Cabe recordar que Mattos será trasladado en las próximas horas a la cárcel de Cómbita.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.