MinJusticia invirtió 5.100 millones de pesos para prevenir el consumo de drogas

Con la campaña 'Métele mente y decide', los programas sociales de Convivencia y Paz y Familias Fuertes, la cartera de Justicia le apostó a prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Familias Fuertes: Con esta iniciativa los ministerios de Justicia y Salud han ayudado a 13 mil familias a convivir con límites para disminuir el contacto temprano de niños y adolescentes con las drogas y la progresión hacia patrones de consumo de abuso y dependencia.

Durante 2014 y 2015 hicieron parte de este programa 1.682 familias en 10 departamentos (Valle del Cauca, Nariño, Tolima, Cauca, Norte de Santander, Bolívar, Atlántico, Arauca, Meta y Quindío), en los que el MinJusticia invirtió 2.700 millones de pesos.

Gestores del Deporte – Convivencia y Paz: Este programa, en el que se invirtieron 300 millones de pesos, busca prevenir protegiendo a niños, niñas y adolescentes frente al problema de las drogas en zonas de frontera, vulnerables por las problemáticas de tráfico y consumo de estas sustancias. Se ha implementado por medio de actividades de promoción de la convivencia y de la mano de prácticas deportivas como el fútbol, el microfútbol, el baloncesto y el voleibol. Entre 2014 y el primer semestre de 2015 el programa atendió a 3.000 niños y adolescentes entre siete y 18 años de edad, en 60 municipios.

'Métele mente y decide': Este año se estrenó la campaña de prevención ‘Las drogas pueden cambiar tus planes, métele mente y decide’, la cual reconoce a los jóvenes como personas capaces de tomar decisiones en beneficio propio y de su comunidad. Esta campaña logró llegar a los niños y adolescentes del país de la mano de Martina ‘La Peligrosa’ y el youtuber Juan Pablo Jaramillo, y está siendo difundida a través de medios masivos de comunicación a través de código cívico. Para esta iniciativa se invirtieron 600 millones de pesos.

Proyecto de Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina – PREDEM: El Ministerio de Justicia pudo gestionar recursos de cooperación por medio del PREDEM para invertir 1.500 millones de pesos en cinco proyectos regionales de prevención del consumo de drogas en el municipios de Itagüí (Antioquia); El Guamo, Carmen de Apicalá, San Antonio y Espinal (Tolima); y en Cali, Jamundí y Yumbo (Valle del Cauca).


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.