MinJusticia anunció medidas excepcionales para reforzar conmoción interior en el Catatumbo

La ministra Ángela María Buitrago señaló que las medidas buscan responder a la magnitud de la situación de violencia en el Catatumbo.
Ángela María Buitrago
Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, anunció medidas excepcionales para atender estado de conmoción interior en el Catatumbo Crédito: Ministerio de Justicia

En medio de la creciente violencia en la región del Catatumbo, producto de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Gobierno Nacional declaró el estado de conmoción interior, una medida que otorga al Ejecutivo la capacidad para adoptar acciones extraordinarias con el fin de restaurar el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos

Buitrago explicó que, bajo el marco del Estado de conmoción se pueden implementar una serie de medidas excepcionales que abarcan desde el reforzamiento de la seguridad hasta la modificación temporal de marcos legislativos y fiscales.

"El decreto de conmoción interior permite que cada cartera, en su área de especialidad, adopte las normas y decretos necesarios para enfrentar las necesidades urgentes. No estamos hablando de medidas ordinarias, sino de medidas extraordinarias, diseñadas para responder a la magnitud de la situación que estamos viviendo", aseguró la ministra.

Le puede interesar: MinJusticia respaldó conmoción interior señalado por el Gobierno en el Catatumbo

Uno de los aspectos clave de las medidas que se tomarán en el Ministerio de Justicia será la intensificación de la lucha contra el narcotráfico en la región del Catatumbo, históricamente vinculada al cultivo y procesamiento de drogas, con el objetivo de desmantelar las redes criminales que delinquen en el territorio.

Otro aspecto que la cartera tendrá muy presente será el acceso a la justicia en el contexto de conmoción interior, en cuanto a ello, la ministra destacó que se centrarán en garantizar la movilidad y la agilidad de los procesos judiciales, especialmente en zonas donde la presencia del Estado es limitada y los riesgos para los actores judiciales son altos.

"El acceso a la justicia es fundamental, y por eso, el Ministerio de Justicia impulsará acciones que faciliten el desplazamiento seguro de los funcionarios judiciales, así como el establecimiento de acuerdos que permitan la protección de personas y la ejecución de procesos judiciales de manera eficiente", explicó.

Vea también: Cuba asegura que el ELN no tiene presencia en su territorio

El impacto de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN ha generado un clima de inseguridad extrema en el Catatumbo, lo que ha derivado en desplazamientos masivos de civiles y un aumento en las violaciones de derechos humanos.

Cabe destacar que, a medida que se redacten los decretos específicos, se espera que se tomen medidas adicionales en otras áreas de la administración pública, como impuestos y tasas, controles fiscales y la suspensión temporal de ciertos marcos legislativos, con el fin de facilitar la intervención estatal en esta zona clave del país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.