MinDefensa responde a la solicitud de la Contraloría sobre compra de 17 aeronaves Gripen

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó los motivos por los cuales la proyección del contrato, a siete años, es de $16,5 billones.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, abordó la polémica suscitada por la compra de 17 aeronaves Gripen a la empresa sueca Saab, un contrato cerrado la semana pasada por un valor de $16.5 billones de pesos. La respuesta del ministro se produce luego de que la Contraloría General de la República solicitara al Ministerio de Defensa la documentación relacionada con el millonario proceso contractual.

Cabe recordar que estos aviones están destinados a reemplazar a los obsoletos Kfir, con el objetivo de reforzar las capacidades de superioridad aérea de las Fuerzas Militares. Su llegada al país está prevista para 2028.

La Respuesta del Ministro: Transparencia y Reserva

Frente a la solicitud del ente de control, el ministro Pedro Sánchez fue enfático en asegurar la transparencia del proceso.

"Invitamos a la Contraloría y a la Procuraduría, y también invitamos a Transparencia para que miren el proceso que se hizo al respecto. Aquí voy a decirles con toda la tranquilidad, que fue un proceso totalmente transparente, donde se involucraron más de un centenar de militares y de civiles del Ministerio de Defensa, se contrató una firma especializada de abogados, hubo comités técnicos, económicos, jurídicos y también estuvo interactuando la empresa y el Gobierno sueco", declaró Sánchez.

El ministro subrayó que no se ocultan detalles del contrato, aunque este goza de la reserva inherente a la seguridad y defensa nacional. "Aquí hay total transparencia, pero transparencia también entendiendo que es un proceso que goza de reserva... Queremos mostrarles a los entes de control, también le haré la invitación a la Comisión Segunda de nuestro Congreso de la República, de la Cámara de Representantes, para que conozcan de primera mano qué hicimos, obviamente guardando todo el protocolo de confidencialidad", agregó.

Los Detalles Económicos del Contrato

Una de las principales polémicas se centra en la cuantía de la adquisición. Sánchez explicó las variaciones en la proyección del precio total del contrato, que inicialmente se pactó por 3.135 millones de euros.

El ministro detalló que la cifra de $16.5 billones es una proyección máxima que puede variar a la baja, debido a varios factores:

  • Financiación: El pago se realizará durante siete años, lo que implica un costo de financiación.
  • Tasa de Cambio: El precio final en pesos dependerá de la fluctuación del euro frente al peso colombiano. "Si el peso se nos valoriza, muy seguramente no vamos a gastar esos $16.5 billones", explicó.
  • Inflación: El contrato no se paga de contado, sino a lo largo del tiempo, por lo que la proyección varía con la inflación.

Sánchez también aclaró que el contrato no solo abarca la adquisición de las 17 aeronaves, sino que incluye la capacidad de superioridad aérea completa, es decir, el armamento, la tecnología de punta, el entrenamiento para el mantenimiento de las aeronaves y la formación de los pilotos.

El ministro concluyó reiterando la solidez de la decisión: "Las cifras obviamente son favorables y por eso es que se tomó la decisión... para darles explicaciones al respecto y que estén tranquilos todos los colombianos de que ni un solo peso se ha perdido y lo más importante, que se está adquiriendo una de las mejores capacidades para su defensa".


disidentes de las Farc

Disidencias hostigaron a la Policía en Cajibío y Suárez en el Cauca

Una mujer resultó gravemente herida en el ataque contra la Policía en Suárez.
Municipio de Jambaló, Cauca



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Defensa de Ricardo González apeló para buscar su libertad

Ante los hechos investigados Ricardo González se podría exponer a una condena de entre 33 a 50 años de prisión.

Contraloría pide a MinDefensa sustentar la polémica compra de los 17 aviones Gripen

La Contraloría pidió a MinDefensa el expediente de la compra de los Gripen y las razones por las que se eligieron frente a otras opciones.

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay