Minga indígena bloquea oficinas de la ANT y la ADR en protesta

Los indígenas realizaron una reunión sin alcanzar acuerdos sobre sus demandas.
Se toman la ANT
Indígenas se toman la ANT. Crédito: RCN Radio

Integrantes de la minga indígena impidieron en la tarde de este viernes la salida o ingreso de funcionarios al edificio donde operan la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).

La protesta de la minga se produjo luego de una reunión que sostuvieron con funcionarios de la Agencia de Desarrollo Rural, en la que los manifestantes exigieron proyectos productivos. Sin embargo, al no estar de acuerdo con los acuerdos planteados por esta entidad, decidieron bloquear la entrada y salida del personal que trabaja en el edificio.

Sobre las 6 de la tarde de este viernes se inició otra reunión entre los voceros de la minga y funcionarios de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural, con el fin de buscar acuerdos entre las partes.

Cerca de 4.000 indígenas de la minga continúan en la Universidad Nacional, aunque alrededor de 20.000 ya han retornado a sus territorios.

Le puede interesar: Niños con habilidades diversas participan en jornada de ciencia con la NASA

Más temprano el presidente Gustavo Petro había agradecido al rector de la Universidad Nacional Leopoldo Muñera por recibir a la comunidad indígena en el campus de esta institución educativa pública. “No solo quiero que el pueblo entre a la universidad existente, sino que la universidad vaya hasta donde vive el pueblo”, había manifestado del presidente Petro.

Desde el miércoles los indígenas asentados en la Universidad Nacional se habían manifestado en diversos puntos de la ciudad y habían bloqueado vías. Igualmente, durante varias horas se tomaron las instalaciones de la Superintendencia de Notariado y Registro ese mismo día.

“Lo intentamos por medio de diálogo, pero no fue escuchado, nos toca de alguna otra forma hacernos escuchar en las calles. Aquí está la gente, los líderes”, dijeron voceros de la minga en su momento.

También puede leer: Vandalizaron paraderos y estaciones de Transmilenio durante las marchas del 1 de mayo en Bogotá


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.