MinDefensa sobre el secuestro de 57 soldados en el Cauca: "No están solos"

Pedro Sánchez rechazó la instrumentalización de más de 200 personas por parte del frente 'Carlos Patiño' de las disidencias de las Farc.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia. Crédito: Delcy de Ávila, periodista RCN Radio.

En la tarde de este lunes festivo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, arribó a la capital del departamento del Cauca para presidir un consejo de seguridad, ante el secuestro de 57 militares en zona rural del municipio de El Tambo, en el Cañón del Micay.

"Es un consejo extraordinario de seguridad para revisar cómo está la situación de la liberación de nuestros militares, decirles que nunca estuvieron solos que toda Colombia sirvió en su rescate y es un mensaje claro para esta comunidad del Cañón del Micay: la amenaza más grande que tienen los narcotraficantes es la inversión social", dijo

Le puede interesar: Mindefensa rechazó secuestro de militares en Cauca y atribuyó asonada a disidencias

El alto funcionario rechazó este secuestro masivo de militares por parte de la comunidad, instrumentalizada por el frente 'Carlos Patiño' de las disidencias de las Farc, liderada por 'Iván Mordisco'.

"Interrumpieron una operación militar, interrumpieron el aval de la institucionalidad, lo que pone en grave riesgo los pobladores de esta hermosa región del Cañón del Micay, aquí están atacando unas funciones del Estado que es la seguridad. Fue una decisión de ellos, comenzaron a llevarse a nuestros militares en contra de su voluntad, ellos estaban cumpliendo operaciones legítimas acordes a la constitución y la ley", resaltó.

Más noticias: Capturan a presuntos responsables del asesinato de Alessandro Coatti, biólogo italiano en Colombia

De igual manera, Sánchez aseguró que no permitirá que 200 personas pongan en riesgo a todos los pobladores de esta zona del sur del país y señaló que espera la pronta liberación de los soldados.

"No vamos a permitir que a penas 200 o 300 personas limiten a 30 mil personas que habitan en el cañón del Micay que es gente buena", concluyó.

Se espera que esta tarde se desarrolle el consejo de seguridad junto a las autoridades, la institucionalidad y todos los organismos de derechos humanos, para tomar decisiones relacionadas con la mediación para la liberación de los militares colombianos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.