Ministro de Defensa reveló detalles sobre la violencia en El Plateado

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el secuestro de 28 uniformados en El Plateado (Cauca).
General Pedro Sánchez
El ministro de Defensa se pronunció tras el ataque en el corregimiento de El Plateado Crédito: Ministerio de Defensa

El corregimiento El Plateado, en el municipio de Argelia, departamento del Cauca, ha registrado graves disturbios en las últimas horas. Habitantes de la zona se enfrentaron con la Fuerza Pública para impedir el ingreso del Ejército Nacional al centro poblado.

Según información oficial, 27 miembros de la Policía Nacional y un militar fueron secuestrados por la comunidad. Además, varios civiles resultaron heridos, entre ellos un menor de edad, y dos patrulleros sufrieron lesiones.

Le puede interesar: Alcalde de Argelia hace un llamado al Gobierno tras secuestro de 28 uniformados en El Plateado

Imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo la comunidad incendió una tanqueta y un vehículo militar, mientras en los alrededores se registraban disparos contra la Fuerza Pública.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el ataque y el secuestro de los 28 uniformados, siendo contundente con los hechos vividos el pasado jueves: "Intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares".

"Los hechos perpetrados por integrantes del grupo armado organizado residual (GAOR) ‘Carlos Patiño’ y pobladores instrumentalizados por este grupo fueron ejecutados con sevicia, vistiéndose de civil para infiltrarse y atentar contra la integridad de nuestros uniformados".

Ante este panorama, el ministro Sánchez y la Fiscalía General de la Nación iniciaron la identificación e individualización de los responsables, con base en las pruebas recopiladas. Los implicados enfrentarán cargos por tentativa de homicidio, secuestro y otros delitos graves, con penas de hasta 20 años de prisión.

"La justicia actuará como corresponde frente a este repudiable crimen", agregó el ministro Sánchez en su cuenta de X.

Estos hechos de violencia, ocurridos el pasado jueves, son consecuencia de la instrumentalización que el frente Carlos Patiño ejerce sobre los habitantes de Argelia, según reveló el comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, brigadier general Federico Mejía.

“La reciente voladura del puente que comunica El Plateado con La Hacienda es una prueba de cómo estas acciones afectan directamente a las comunidades, restringiendo su movilidad y el acceso a servicios esenciales”, agregó el ministro Sánchez.

Estos actos constituyen crímenes de guerra que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, al desplazar, confinar, aislar y atemorizar a la población civil, impidiendo el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales.

“El grupo armado ‘Carlos Patiño’ representa una grave amenaza para la vida y la seguridad de las comunidades del Cañón del Micay y del Cauca", recordó el jefe de la cartera, quien también condenó las acciones criminales como el reclutamiento de menores y la instrumentalización de la población para expulsar a la Fuerza Pública e impedir el ingreso del Estado al territorio.

Más noticias: Grave crisis en Plateado, Cauca: enfrentamientos 27 policías y un militar secuestrados

Finalmente, el Ministro afirmó que las operaciones militares y policiales continuarán en la zona pese a las amenazas.

“Nuestros soldados y policías mantienen sus esfuerzos firmes para proteger a la población y enfrentar a todos los grupos armados ilegales, como la Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, puntualizó.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.