MinDefensa insta a denunciar a los responsables de ataques terroristas

Fuerzas Militares despliegan medidas de seguridad.
Iván Velázquez, Mindefensa
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, pide colaboración a comunidades del Cauca y Valle del Cauca para denunciar ataques terroristas. Crédito: Campetrol

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, solicitó a las comunidades de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, denunciar a los responsables de los ataques terroristas que han ocurrido en esas regiones, con el fin de anticipar estos hechos de alteración de orden público.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional desplegaron más de 100 miembros de las Fuerzas Especiales a estos territorios, como medida de seguridad.

"Es indispensable la colaboración de la comunidad, para que suministre información, que permita, por un lado anticipar los hechos como los ocurridos en las últimas semanas, en el Cauca y Valle; también información que permita la captura de las personas que han participado de estos hechos", dijo Velásquez.

Lea además: EN VIVO: Selección Colombia enfrenta a Bolivia antes de la Copa América

"Hay requerimientos públicos y recompensas a quienes suministren información, que es, en todo caso de una colaboración que ayuda como un mecanismo inclusive a la misma protección de la comunidad, porque callar sobre lo que se tenga conocimiento, en la ubicación e identificación de estos criminales que vienen adelantando estos ataques, es permitir que se sigan presentando nuevos atentados", indicó.

Operativos en desarrollo

El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, advirtió que el aparato de inteligencia del Comando ha podido evitar la activación de centenares de artefactos explosivos y decenas de atentados terroristas en contra de las instalaciones públicas, a lo largo del territorio nacional.

Puede leer: Selección Colombia se enfrenta contra Bolivia este sábado previo a la Copa América

Cabe mencionar que estos ataques, por parte de las disidencias de las Farc, que han estado al mando de alias 'Iván Mordisco', han sido por la suspensión al cese al fuego en departamentos como el Cauca, Nariño y Valle del Cauca, el pasado 20 de marzo.

"A lo largo de este año, las Fuerzas Militares han logrado neutralizar 419 artefactos explosivos que fueron sembrados de manera indiscriminada para afectar a la población civil y a la Fuerza Pública. Igualmente, se ha logrado neutralizar 42 atentados terroristas contra la infraestructura públicas del país y de la Fuerza Pública, estas acciones lo han querido llevar a cabo diferentes estructuras del Estado Mayor Central de las Farc", dijo Giraldo.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.