Mindefensa Guillermo Botero entrega detalles de supuesto atentado a Iván Duque

Las capturas y el armamento tendrían que ver con un supuesto plan para atentar contra el presidente Duque.
Mindefensa
Crédito: RCN Radio

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, entregó detalles de la investigación que se adelanta sobre un supuesto plan para atentar contra el presidente Iván Duque.

Desde el departamento del Quindío, Botero aseguró que las investigaciones sobre este caso se vienen adelantando hace tres meses y que el jefe de Estado estaba al tanto de la situación.

Le puede interesar: Investigan posibles atentados contra la vida del presidente Iván Duque

De igual forma señaló que, pese a las capturas, las agencias de inteligencia del Estado continúan indagando para establecer quién o quiénes estarían detrás del supuesto plan y cómo sería llevado a cabo.

"Todas las agencias de seguridad del Estado están trabajando en torno a la hipótesis de una intención de atentado contra el presidente", dijo Botero.

Sin embargo no descartó la relación que tendrían los tres sujetos venezolanos, recientemente capturados, y la incautación del armamento, con el plan contra el presidente.

Lea también: Así fue la captura de venezolanos involucrados en plan para atentar contra Duque

Los capturados en Valledupar fueron identificados como José Vicente Gómez Ríos y Pedro José Acosta, quienes tenían en su poder dos fusiles con tres proveedores y un punto de mira delantero de alta precisión, a los que se suma un tercer venezolano capturado en Barranquilla.

Cabe destacar que, hasta el momento, las autoridades solo manejan hipótesis ante el tipo de armamento que les fue hallado camuflado a los venezolanos, en medio de una requisa en vías del Cesar y las amenazas que había sobre el presidente de la República.

El ministro dijo que: si bien las investigaciones continúan bajo reserva, puede dar un parte de tranquilidad sobre la seguridad del presidente. Al tiempo confirmó que el esquema de seguridad del primer mandatario fue fortalecido con inteligencia y otras medidas especiales que hacen parte de la reserva.

En contexto: Venezuela ofrece ayuda para investigar presunto plan para atentar contra Duque

Por último, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo del que tenga conocimiento y que pueda contribuir con esta u otras investigaciones. Del mismo modo pidió no generalizar la conducta de estos ciudadanos con los otros connacionales que han llegado a Colombia.

"No confundir a los venezolanos de bien con unos delincuentes que quién sabe qué propósitos oscuros tenían con esas armas de alta precisión", manifestó Botero Nieto.

En diálogo con LA FM, el ministro Botero aseguró, tras las personas escépticas con el presunto atentado: "Este gobierno no necesita cortinas de humo".

unknown node

Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco