MinDefensa: Farc han cumplido aceptablemente cese unilateral

Luis Carlos Villegas aseguró que periódicamente entregará cifras de seguridad con base en los constantes resultados contra el terrorismo, la delincuencia y criminalidad y otros retos como la seguridad ciudadana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Sobre los resultados que presentó y que corresponden al período enero – julio de 2015, Villegas reveló que las Fuerzas Militares y de Policía Nacional han logrado que “en el 94% de los municipios de Colombia (1.038), no se hayan registrado acciones subversivas”.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, manifestó que el cese al fuego unilateral declarado por las Farc desde el pasado 20 de julio ha tenido un cumplimiento aceptable, pero que a pesar de la disminución de incidentes el grupo guerrillero ha seguido hostigando a la población civil.

Villegas también señaló que esta guerrilla también ha incurrido en otras actividades delictivas como extorsión, minería ilegal y narcotráfico.

“El cese al fuego unilateral no es suficiente, lo ha dicho el presidente Santos varias veces, seguimos esperando otros gestos como la devolución de los menores que aún están en sus filas, ahondar en la colaboración sobre las minas antipersonal además de suspender su colocación, y por supuesto suspender la comisión de delitos”, afirmó el jefe de la cartera de Defensa.

De igual manera, indicó que el 91% de nuestros municipios no tienen presencia de las Farc, mientras que el terrorismo es el más bajo de los últimos cuatro años y disminuyó un 28.3%, pues pasó de 505 hechos a 362. Asimismo destacó que el 37% de los municipios del país (410) no registran casos de homicidio.

“Entre los principales datos que hoy les presento también tenemos la cifra de homicidio, que entre enero y julio de 2015 ha sufrido otra reducción, y vamos en 7.313 muertes violentas (comparado con las 7.722 del mismo período de 2014), con lo cual es altamente probable que en este año nuevamente estemos por debajo de las cifras totales del año anterior. Para mí como Ministro es el principal indicador de seguridad, porque se refiere puntualmente al derecho a la vida”.

Aunque en temas como extorsión y piratería terrestre se destaca la disminución de los casos denunciados, existe una alerta por los hechos de violencia intrafamiliar y los altos índices de denuncias recibidas en lo corrido de 2015.

“En materia de violencia intrafamiliar tenemos a julio de este año, el mismo número de denuncias recibidas en todo 2014, es decir, aquí los ciudadanos están denunciando aún más estos hechos, inclusive, porque terminan en homicidios o lesiones personales graves que denotan que por dentro de nuestra sociedad hay una violencia sobre la que el país también debe reflexionar”.

Por otra parte, Villegas dio a conocer que las incautaciones de cocaína durante el primer semestre de 2015 han aumentado notablemente en todo el país, gracias al trabajo y estrategia contundente de las Fuerzas Armadas para detectar cargamentos, impedir su comercialización fuera de Colombia y quitarles fuentes de financiamiento a los grupos armados al margen de la ley.

“Hasta el 31 de julio tenemos más de 156 toneladas de cocaína incautadas, que tiene un valor en las calles de Nueva York que supera los USD $4.500 millones de dólares. La buena noticia es que hemos podido incautar esa cantidad de droga, que es la más alta históricamente para los primeros siete meses de un año cualquiera”, sostuvo.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano