Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Defensa destacó los avances que ha tenido la política de Paz Total del Gobierno Nacional, al señalar que en los últimos tres años 450 personas se han desmovilizado, 891 han sido desvinculadas y más de 1.800 han sido sometidas a la ley.

Para el Gobierno Nacional, los resultados gestionados por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización muestran un impacto positivo en la vida de los beneficiarios, ya que el 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a una educación formal y formación laboral.

Le puede interesar: ¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó los avances que ha tenido la política de Paz Total y destacó que a través de la directiva permanente 18 de 2025 se actualizan los incentivos económicos y se prioriza un enfoque más humano desde el primer momento en el que un integrante de un grupo ilegal decide desmovilizarse.

Las bonificaciones van desde la entrega de material de guerra, desvinculación de un menor de edad, la presentación de un cabecilla principal, además de recompensas por hallazgos como laboratorios, campos minados o dinero ilegal.

Le puede interesar: Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

Por su parte, alias 'Sofía', quien se desmovilizó del 'Clan del Golfo', compartió su experiencia, haciendo un llamado a la vida pacífica: "no vayan por la plata, ni por nada, porque la plata no es todo en esta vida y primero es su vida, su familia", dijo.

El ministerio de Defensa señaló que alias ‘Sofía’ tenía ocho años cuando fue engañada para ingresar al ‘Clan del Golfo’, grupo ilegal que le había prometido dinero y protección, pero aseguró que en las filas de esa banda criminal solo encontró abuso, miedo y violencia.

“Todo eso que le dicen es mentira. Allá uno sale o es volado o muerto. A los doce años, me pusieron a torturar a una persona, solo porque no quería pagar unas vacunas”, manifestó.


Bogotá

Alcaldesa de Barrios Unidos denuncia amenazas tras impedir evento sin permisos en el Parque de la Araña

Según explicó, los organizadores del evento intentaron presentarlo como una manifestación pacífica.
Melissa Morales fue amenazada tras intervenir una fiesta electrónica sin autorización en el Parque de la Araña, en Barrios Unidos.



¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco