Minas antipersonal dejan por lo menos una víctima por día: CICR

Desde 1985 las minas han dejado casi 12.000 víctimas, convirtiendo a Colombia el segundo país más afectado en el mundo por estos explosivos.
Mina antipersonal
Mina antipersonal Crédito: Cortesía: Batallón de Desminado Humanitario N° 2

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció que en 2019 se registró un amento del 59% en víctimas de artefactos explosivos y minas antipersonales, indicando que, prácticamente, hubo una víctima por día.

En su informe anual 'Retos humanitarios 2020', la organización indicó que el año pasado hubo 352 víctimas, incluidos 19 menores de edad. Del total de afectados, 42 fallecieron.

La cifra global supera los 221 casos reportados por el CICR en 2018, en 13 de los departamentos más castigados por un conflicto interno que persiste después de la firma de la paz, en 2016, con las Farc.

Otros grupos alzados en armas -que se financian con el narcotráfico- han copado espacios dejados por los guerrilleros, ante la tardía respuesta del Estado, según investigaciones independientes.

Christoph Harnisch, responsable del organismo humanitario en Colombia, puso de relieve el drama de las víctimas de minas. Aunque "la tendencia no es nueva (...) es preocupante porque esto no es sólo una afectación a una persona, esto destruye familias, proyectos de vida y tiene un efecto permanente en la vida de estas personas".

Los grupos armados usan las minas antipersonales para proteger los cultivos ilícitos y también como arma en el marco del enfrentamiento que desde hace más de medio siglo azota al país.

Desde 1985 las minas han dejado casi 12.000 víctimas, el 20% mortales, que convirtieron a Colombia el segundo país más afectado en el mundo por estos explosivos por detrás de Afganistán, según la oficina gubernamental del Alto Comisionado para la Paz.

De acuerdo al informe del CICR, las zonas con más muertos por explosivos o minas en 2019 fueron los departamentos de Nariño, Bolívar, Cauca, Chocó y Meta.

De igual forma, el organismo reportó 93 nuevos casos de desaparición en 2019 en el contexto del conflicto.

El Centro Nacional de Memoria Histórica ha documentado hasta 83.000 desapariciones en Colombia, lo que casi triplica el número que deja las dictaduras de Argentina, Brasil y Chile en el siglo XX.

El año pasado, 27.694 personas permanecieron confinadas y 25.303 tuvieron que desplazarse por "la profundización del conflicto armado y el deterioro de las condiciones humanitarias en las zonas más vulnerables del país", según el balance presentado esta semana.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.