Militares solo participarán en mesas técnicas en diálogos de 'Paz Total'

Para el ministro Velásquez, los militares activos deberían participar en las mesas de negociaciones de paz entre Gobierno y grupos armados.
Cámara de Representantes
Crédito: RCN RADIO

El ministro de Defensa Iván Velásquez, aclaró la forma en la que las Fuerzas Militares van a participar en los diálogos de la denominada paz total. Afirmó que solo estarán por el momento en las mesas técnicas.

El titular de la cartera de Defensa, explicó que en la primera etapa de negociación no van a estar, por decisión del presidente Gustavo Petro, quien será el que designe las comisiones negociadoras que se tengan que crear.

Para el ministro Velásquez, los militares activos deberían participar en las mesas de negociaciones de paz entre el Gobierno y grupos armados ilegales, en el marco del proyecto de la paz total.

En un debate de control político en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el Ministro de Defensa respondió a las inquietudes de los congresistas sobre el orden público y las reformas de la Policía y el Esmad.

Lea aquí: Caso periodista Barona: ordenan medidas de protección para mujer que agredió

Consideró que los militares, por su propia condición tienen un conocimiento importante sobre el accionar de las organizaciones que eventualmente estarían en las mesas de conversaciones y cómo poder lograr que los acuerdos sean efectivos y duraderos.

Durante el debate, congresistas de los departamentos del Cauca, Chocó y Arauca, lamentaron que mientras el Gobierno Nacional está hablando de paz total, grupos ilegales estén aprovechando para fortalecerse e incluso para ejercer labores que le corresponden a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional.

La representante del departamento del Chocó Astrid Sánchez, reveló que en ciudades como Quibdó en algunos barrios, grupos ilegales ordenan a sus habitantes llegar ante de las 5 de la tarde para evitar ser afectados en su integridad y en la de sus propiedades.

Le puede interesar: Bebé sobrevivió de milagro a caída desde un quinto piso en Antioquia

"Le he pedido al Ministro de Defensa que dado el caso militarice la ciudad, debido al aumento de las extorsiones, los homicidios y atentados por parte de gente joven sin que hasta el momento se tenga una respuesta oportuna por parte de las autoridades competentes", manifestó la Congresista.

A su turno, el representante a la Cámara Jaime Uscategui, lamentó que la paz total que según él la paz total se esté convirtiendo en darle garantías a los grupos del narcotráfico y a las estructuras criminales para que "hagan de las suyas, mientras que la fuerza pública está maniatada de manos y pies".

"Ya se cumplieron tres meses del gobierno Petro y no hay respuesta por las masacres que se han registrado en el país en ese período, los asesinatos de líderes sociales y de integrantes de la policía que no paran ", manifestó el Congresista.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.