Militares serían presionados para no denunciar 'falsos positivos', según Semana

La revista dice que al interior del Ejército se han realizado interrogatorios para saber quiénes hicieron filtraciones a The New York Times.
MILITARES-PIES-e1519725729195.jpg
AFP

Una campaña de presiones y amenazas se estaría desarrollando dentro del Ejército Nacional en contra de uniformados que denuncian casos de 'falsos positivos', luego de la publicación del diario estadounidense The New York Times sobre las directrices que se habrían dado para aumentar resultados operacionales, dice la la revista Semana.

Según un informe de la publicación, a varios oficiales los sometieron a interrogatorios y pruebas de polígrafo para averiguar quiénes revelaron la información sobre los formatos con la directriz que solicita a los oficiales de diferentes unidades duplicar los resultados y proyectar el número de bajas en los operativos.

Lea también: JEP ordena a UNP proteger a militares que testificaron sobre "falsos positivos"

Algunos de los uniformados que hicieron los interrogatorios dijeron que el general Eduardo Quirós, que está al frente del Comando de Apoyo de Contrainteligencia, habría dado una directriz para encontrar a los responsables de las revelaciones al medio extranjero, dice Semana, que explica que la unidad comandada por Quirós es la encargada de evitar que dentro de las filas haya amenazas o posibles infiltraciones de agentes externos),

Semana también dice que hay nuevos casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales en departamentos como Arauca y Nariño, y que hay denuncias de varios de los uniformados sobre mensajes amenazantes.

Mire también: La JEP ha recibido más de 90 testimonios por 'falsos positivos'

La respuestas a las denuncias

También fueron conocidas una serie de respuestas del general Nicacio Martínez, comandante del Ejército, a un cuestionario que le hizo días atrás la revista Semana.

En el escrito, el comandante del Ejército negó que existieran presiones o una cacería interna para encontrar a las personas que se convirtieron en fuente del New York Times y dijo que la decisión de retirar el documento en el que se pedía una proyección de los resultados operacionales se dio, según él, por una mala interpretación del mismo.

El oficial también se refirió a las denuncias de Jose Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas, el oficial respondió que sus responsabilidades en la décima brigada (actualmente bajo investigaciones por parte de la Fiscalía) eran de tipo administrativo y no operacional.

Finalmente, el general Martínez dijo que no conoce sobre nuevos hechos de asesinatos de civiles a manos de militares, como el caso ocurrido con el exintegrante de las Farc Dimar Torres en Norte de Santander.

Lea también: Condenado coronel en retiro Óscar Gómez por falsos positivos

El general Nicacio Martínez fue ascendido por el Congreso de la República al mayor grado de la fuerza, a pesar de las críticas y cuestionamientos por parte de varios sectores políticos y sociales del país.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.