JEP ordena a UNP proteger a militares que testificaron sobre "falsos positivos"

Esta decisión se tomó después que algunas versiones se filtraran a los medios de comunicación.
Audiencia en la JEP contra 14 militares por falsos positivos 3
Audiencia en la JEP contra 14 militares por falsos positivos. Crédito: Inaldo Pérez Castillo / RCN Radio

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó que se tomen las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de los militares que han rendido declaración dentro del expediente No. 003 que hace referencia a las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como "falsos positivos".

En un oficio enviado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) se piden implementar las respectivas medidas de protección y seguridad a cinco coroneles que han rendido su versión dentro de este caso. Esta decisión se tomó después que algunas versiones se filtraran a los medios de comunicación.

En contexto: La JEP ha recibido más de 90 testimonios por 'falsos positivos'

"La gravedad de las manifestaciones reseñadas en las notas publicadas y la visibilidad que por ello han obtenido esos comparecientes, procede la Sala de oficio tomar medidas para que las instancias competentes evalúen el riesgo y, de ser necesario, adopten las medidas de protección que corresponden", precisa uno de los apartes de la petición.

En este sentido consideran que debido a las revelaciones en los medios de comunicación han permitido la identificación de los militares declarantes, lo que pone en riesgo su integridad física y la de sus familiares.

Lea además: Procuraduría pide cárcel para Oneida Pinto

Debido a esto pide tomar las medidas de protección para los coroneles Heber Hernán Gomez Naranajo, Héctor Alejandro Cabuya, Santiago Herrera Fajardo, Jesús Rincón Amado y Yeris Gómez Coronel.

Igualmente pide que se tomen las medidas para analizar la situación de riesgo del coronel Heber Hernán Gómez Naranjo, el mayor Gustavo Soto Brancamonte y la abogada Tania Parra Montenegro -quien representa a los dos oficiales-, cuyos rostros fueron publicados en diferentes medios de comunicación.

Lea también: Santrich servirá de garante para que 'Márquez', 'El Paisa' y 'Romaña' regresen a la JEP

En el estudio del expediente de las ejecuciones extrajudiciales la JEP ha recibido la versión de 300 miliares.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa