Condenado coronel en retiro Óscar Gómez por falsos positivos

Se determinó que el coronel tenía nexos directos con Pedro Oliverio Guerrero, alias ‘Cuchillo’.
Madres de Soacha victimas de falsos positivos piden verdad
Madres de Soacha victimas de falsos positivos piden verdad en la JEP Crédito: RCN Radio

El coronel en retiro Óscar Orlando Gómez Cifuentes fue sentenciado a 37 años y seis meses de prisión por su responsabilidad y participación activa en la ejecución extrajudicial de dos personas que fueron presentadas como integrantes de una banda criminal del Vichada que fueron abatidos en combate en el año 2006.

El juzgado promiscúo de Puerto Carreño (Vichada) determinó que el excomandante del Batallón de Infantería No. 43 del Ejército Nacional tenía nexos directos con Pedro Oliverio Guerrero, alias ‘Cuchillo’, excomandante del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac).

Esta relación criminal –según el fallo- tenía como parte que ‘Cuchillo’ le entregaba particulares a las tropas del Ejército Nacional con el fin de presentarlos como bajas en combate y así demostrar resultados operaciones en la región. Como contraprestación, los militares le permitían a la organización delincuencial adelantar todo tipo de actividades contrarías a la ley, principalmente las relacionadas con el narcotráfico.

Le puede interesar: Santos dice que la paz es irreversible, en respuesta a The New York Times

Tras revisar los elementos materiales probatorios se señaló que el coronel Gómez Cifuentes recibía una suma de dinero mensual por parte de ‘Cuchillo’. Mauricio Álvarez, conductor de un bus de transporte público en Vichada y John Jairo Rodríguez fueron entregados directamente por la organización delincuencial para que fueran “ajusticiados”.

Para el despacho judicial existe evidencia suficiente para inferir que los dos hombres reportados como abatidos en combate no hacían parte de ninguna estructura armada ilegal o banda delincuencial. En este punto se señala que los subalternos del coronel crearon una historia para justificar su informe oficial.

Lea también: The New York Times dice que sí le dio espacio al general Martínez para explicar las órdenes

Sin embargo, tras revisar las pruebas se encontró que lo dicho en el documento no tenía ningún tipo de soporte, puesto que los militares hablaban de un intercambio de disparos en el desarrollo de un operativo contra un grupo dedicado a la extorsión en la región.

Dos hombres –señala el informe oficial- desde una moto atacaron a las tropas, acción por la cual ellos respondieron causándole la muerte a las dos personas. Pero, de dicha moto nunca se encontró un registro o evidencia sobre su existencia, igualmente las pruebas de balística que se le practicaron a los cuerpos concluyeron que no existía evidencia de un combate sino de un ataque frontal.

Para corroborar esta conclusión se tuvo en cuenta la declaración de un soldado quien aseguró que en el Batallón todos sabían la relación del coronel Gómez con alias ‘Cuchillo’, señalando que los subalternos del coronel bajaron a los dos civiles de una camioneta, acto seguido los llevaron hasta un lugar cercano donde les dispararon. Posteriormente trasladaron los cuerpos, les cambiaron parte de la ropa y les pusieron armas.

Lea también: Retiro de directriz por advertencia de 'falsos positivos' enfrenta al uribismo y la oposición

El coronel en retiro fue sentenciado por los delitos de homicidio a persona protegida, concierto para delinquir y falsedad en documento público. El juez le impuso el pago de una multa de 2.750 salarios mínimos legales vigentes.

Por estos hechos son investigados por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía otros 13 militares quienes habrían participado en la ejecución extrajudicial he intentado encubrir esta acción.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa