Pistola Glock 9 usada en atentado contra Miguel Uribe se modificó para que fuera más letal

En desarrollo de las investigaciones ya son cuatro las personas capturadas como presuntas implicadas en el atentado contra el senador.

Los investigadores de la Fiscalía General de la Nación confirmaron que el arma Glock 9 milímetros que fue utilizada para cometer el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue modificada para que disparara en ráfaga.

En el análisis de los peritos técnicos del CTI de la Fiscalía se estableció que las vainillas recuperadas en el parque El Golfito donde ocurrió el atentado y en las cuadras aledañas que uso como ruta de escape el joven sicario, estaban recubiertas con bronce y latón, lo que evidenció que las balas fueron modificadas para causar el mayor daño posible.

Más noticias: CIDH pide explicaciones al Estado colombiano por atentado contra Miguel Uribe Turbay

De igual forma, los investigadores establecieron que el arma fue comprada el 6 de agosto 2020 en Arizona, Estados Unidos, y su envío al país fue realizado por partes a través de empresas de mensajería.

Lea también: Capturan a cuarta persona vinculada al atentado contra Miguel Uribe

Ante la gravedad de los hechos investigados, William Fernando Cruz González, alias El Hermano, quien se convirtió en el cuarto capturado por parte de las autoridades de Policía judicial fue presentado ante un juez de control de garantías para legalizar su detención.

De acuerdo con los investigadores, el fiscal del caso le imputará cargos como supuesto autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado, en concurso heterogéneo con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones en concurso heterogéneo con el delito de uso de menores de edad en la comisión de delitos en calidad de coautor.

Le puede interesar: Juez envía a centro penitenciario a alias Gabriela, señalada en atentado contra Miguel Uribe

Según las investigaciones de la Fiscalía, se estableció que Cruz González es la persona que espera en un vehículo, en el sector de Hayuelos, a alias Gabriela y 'El Costeño', otros dos de los implicados en el ataque, para huir del sitio donde se produjo el atentado en el barrio Modelia.

Esta captura se suma a la del menor de 15 años que ejecutó el ataque contra el congresista; a la de Carlos Eduardo Mora González conductor del Spark y coordinador logístico del atentado y Caterina Andrés Martínez, alias Gabriela, quien le entregó el arma al joven sicario.

Por el momento, la Fiscalía no tiene indicios que permitan inferir que organizaciones criminales internacionales estén vinculadas al atentado contra el precandidato presidencial del Centro Democrático.

De interés: Caso Miguel Uribe: Fiscalía intensifica operativos para capturar a alias El Costeño

Así mismo, se confirmó que el menor de 15 años que ejecutó el atentado contra el senador Uribe Turbay no llevaba celular el día del atentado.

Lo que han podido establecer los investigadores con base en los testimonios y evidencias recolectados, es que el celular con el que se le observa en las cámaras de seguridad, habría sido facilitado por otros de sus cómplices que hoy ya están capturados.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.