'Memo Fantasma' deberá seguir en la cárcel

El empresario, señalado de financiar al Bloque Central Bolívar de las AUC; había pedido revocar la medida de aseguramiento.
MEMO FANTASMA
Guillermo León Acevedo Giraldo, alias 'Memo Fantasma', fue capturado en julio de 2021. Crédito: Colprensa

Guillermo León Acevedo Giraldo, más conocido como 'Memo Fantasma', deberá seguir en la cárcel mientras se adelanta el proceso en su contra por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

En contexto: ‘Memo Fantasma’ fue llamado a juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Así lo determinó el juez 46 de conocimiento de Bogotá que dejó en firme la medida de aseguramiento en centro carcelario emitida el 3 de julio pasado en contra del empresario señalado de financiar y lavar activos del Bloque Central de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Debido a la gravedad de los hechos por los que es investigado, el juzgado también le negó el beneficio de detención domiciliara. En este punto rechazó el argumento de ser padre cabeza de familia.

Lea además: 'Memo Fantasma' acumuló una fortuna superior a los 54 mil millones de pesos, revela la Fiscalía

“Con la prueba sumaria aportada por la defensa, no se acredita la figura de padre cabeza de familia, no se encuentra con un elemento de convicción que demuestre la ausencia permanente o incapacidad de la progenitora de la menor. O que exista una deficiencia sustancial de los demás miembros de la familia”, precisó el juez de conocimiento.

En su exposición, consideró que hasta la fecha no se han superado los motivos que llevaron a en su momento a un juez de control de garantías de cobijarlo con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Esto es que representa un peligro para la sociedad y que con una medida más laxa podría emprender la fuga, afectando la administración de justicia y el normal desarrollo del proceso penal.

El riesgo se aumenta si se tiene en cuenta el poder adquisitivo del procesado y sus facilidades para viajar. Debido a esta decisión León Acevedo deberá seguir privado de su libertad en la cárcel Modelo de Bogotá mientras se adelanta su juicio.

El pasado 25 de octubre, la Fiscalía General radicó el escrito de acusación contra 'Memo Fantasma' ante los juzgados especializados de Bogotá. En el documento se señala que fue uno de los principales financiadores del Bloque Central Bolívar de las AUC comandado por alias 'Macaco'.

Lea también: CPI cierra etapa de exámenes preliminares a Colombia por crímenes de guerra y de lesa humanidad

Para el ente investigador, existen pruebas documentales y testimoniales que señalan que León Acevedo hizo parte de esa estructura armada ilegal durante años. En 2007 no se acogió al proceso de desmovilización y su rastro se volvió un misterio.

Durante años creó empresas y sociedades dirigidas a la construcción y bienes raíces en Colombia, España y Estados Unidos. Sin embargo, para la Fiscalía General, estas fueron una fachada para lavar los activos producto de actividades relacionadas con el narcotráfico del bloque paramilitar al que perteneció.

Para sustentar la acusación la Fiscalía citó las declaraciones de los excomandantes paramilitares Salvatore Mancuso Gómez; Rodrigo Pérez Álzate, alias ‘Julián Bolívar’; Juan Carlos Sierra Ramírez, ‘El Tuso Sierra’; Guillermo Pérez Álzate, ‘Pablo Sevillano’; Carlos Fernando Mateus Morales, ‘Paquita’.

En septiembre del presente año la Fiscalía General embargó 23 bienes avaluados en 10.809 millones de pesos que pertenecerían a ‘Memo Fantasma’ y el Bloque Central Bolívar.

En otras noticias judiciales: Capturan al líder de la 'Primera Línea' de Suba por actos de terrorismo en el Paro Nacional

Entre estas se encuentran propiedades ubicadas en la Torre 85, en el norte de Bogotá, avaluadas en 9.808 millones de pesos y 20 parqueaderos con un valor de mil millones de pesos.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.