Medicina Legal ofrecerá excusas públicas por errores en el caso Palacio de Justicia

El caso de la toma y retoma al Palacio de Justicia se registró el 6 y 7 de noviembre de 1985 en el centro de la capital del país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

LA F.m. conoció que el próximo 6 de noviembre, día cuando se conmemoran 30 años de holocausto del Palacio de Justicia, por solicitud del propio fiscal general de la Nación Eduardo Montealegre, el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, ofrecerá excusas públicas a los familiares de las víctimas de esos hechos.

Palacio de Justicia: Familiares dicen que 'encontramos cuerpos, pero no la verdad'

Lo anterior por los recientes hallazgos de la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, ante la irregularidades en los procedimientos forenses de identificación de los restos de los desaparecidos; inclusive, según fuentes consultadas en su momento, se plasmó en las actas de levantamiento por parte de funcionarios del Instituto, personas con tres fémur, lo que evidenciaría las inconsistencias.

Según el ente acusador, los errores no serían fortuitos, sino que estuvieron enmarcados en una clara estrategia para obstruir de manera consciente la justicia y evitar el esclarecimiento de lo ocurrido en la toma y retoma del Palacio de Justicia.

Hallan restos de tres personas desaparecidas en el Palacio de Justicia

Además, LA F.m. conoció que la Fiscalía pedirá a Medicina Legal las actas de los levantamientos de los cuerpos de las personas que murieron es este hecho. Documentos que serán incluidos en el expediente sobre la nueva investigación que el ente acusador dio apertura por la presunta desviación de la investigación.

Y es que las investigaciones van más allá. También se concentran no sólo en los funcionarios de Medicina Legal por los errores en los procedimientos forenses, sino también en contra de varios jueces de la República que dieron aval a esos informes irregulares.

Finalmente, LA F.m. pudo establecer que la Fiscalía está evaluando la posibilidad de modificar el delito -de desaparición a homicidio- por el que fueron condenados los oficiales en retiro; el general Jesús Armando Arias Cabrales y el coronel Luis Alfonso Plazas Vega, por los recientes hallazgos de las autoridades.

Alfonso Plazas Vega: personas no están desaparecidas; las mató el M-19


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa