Medicina Legal: chilena Ilse Amory murió por un trauma craneoencefálico severo

Según el instituto, la chilena desaparecida en Colombia fue asesinada de manera violenta.
Ilse Amory Ojeda, la sargento chilena asesinada por su novio en Colombia
Ilse Amory Ojeda, la sargento chilena asesinada por su novio en Colombia. Crédito: Facebook

El Instituto de Medicina Legal terminó la necropsia médico legal al cuerpo de la ciudadana chilena Ilse Amory Ojeda. El instituto reveló que la mujer, que fue hallada muerta en Colombia, falleció por un trauma craneoencefálico severo y "la manera es violenta tipo homicidio".

Ilse Amory Ojeda murió en el departamento de Santander en circunstancias que son motivo de investigación por parte de las autoridades.

Lea también: Juan Valderrama: "se había casado y maltrataba a Ilse Amory al punto de fracturas"

Estos resultados forenses fueron obtenidos tras pruebas científicas practicadas por un equipo interdisciplinario conformado por antropólogos, médicos, odontólogos, genetistas, expertos de balística y técnicos en rayos X, tras concluir la necropsia médico legal.

Medicina Legal enviará los resultados de la necropsia a la Fiscalía General de la Nación e informará de estos a los familiares de la víctima.

Le puede interesar: Asesinato de Ilse Amory Ojeda habría tenido un cómplice

Entre tanto, la vicefiscal general de la Nación, María Paulina Riveros, señaló que las pruebas recolectadas por los peritos judiciales fortalecen la investigación contra Juan Valderrama, el novio de la ciudadana chilena, como el presunto homicida.

“Este es un clarísimo caso que se ha tipificado como feminicidio, uno de los más aterradores que ha ocurrido en nuestro país”, dijo Riveros.

La vicefiscal general enfatizó en que “el autor tuvo plena conciencia y pleno conocimiento de los hechos que estaba cometiendo y como tal deberá responder como autor del feminicidio de la ciudadana chilena”.

Este es el comunicado de Medicina Legal:


Documentos adjuntos

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.