Medellín pide intervención urgente del Gobierno para frenar violencia en los estadios

Las autoridades analizan más de ocho horas de grabaciones para identificar a los responsables.
Enfrentamientos de hinchas | Estadio Atanasio Girardot | Junio | Nacional | Medellín | Septiembre 2024
Violencia en el Atanasio Girardot: 25 personas heridas tras enfrentamiento entre hinchas de Atlético Nacional y Junior. Crédito: Tomado de redes sociales.

Tras los hechos de violencia que se presentaron este jueves en el estadio Atanasio Girardot, entre hinchas de Atlético Nacional y Junior, las autoridades informaron que en total 25 personas recibieron atención medica por diferentes golpe y heridas: tres de ellos presentan heridas de gravedad y continúan en centros asistenciales.

Según indicó el secretario de Seguridad, Manuel Villa, sobre las 2:30 de la mañana del viernes los hinchas de Junior fueron retirados del estadio y escoltados hasta las afueras de Medellín para su retorno a Barranquilla. Así mismo, desmintió los rumores sobre un fallecido en medio de la riña.

Lea también: Santos lamenta suspensión de Colombia del Egmont Group: “Me produjo mucha tristeza”

Durante la rueda de prensa, el funcionario expresó que las autoridades se encuentran analizando ocho horas de grabaciones para identificar a los responsables de estos actos violentos y así poder judicializarlos.

"Nos demuestran absolutamente todo, están comprometidos o nosotros aquí directamente ponemos emergencia. No vamos a seguir permitiendo que esto siga con este descontrol y es un llamado también a toda Colombia, al Gobierno Nacional y a todas las entidades para ver que es lo que está pasando con las barras y cual es el trabajo que viene realizando con las barras", dijo Villa.

Afirmó que hasta el momento no habían daños de gravedad en el estadio y en cuanto al sistema de seguridad, se encuentran revisando el estado de las cámaras para hacer ajustes y mirarán un nuevo aporte económico para reforzar este esquema de seguridad.

"Inaceptable"

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo a través de sus redes sociales que "Lo de ayer (jueves) en el estadio durante el partido entre Nacional y Junior es inaceptable. Que un evento deportivo termine en una batalla entre quienes dicen llamarse hinchas nos demuestra que todavía nos falta mucha cultura para vivir el fútbol en paz”.

El mandatario señaló que “el fútbol no puede ser un escenario para que unos desadaptados pongan en riesgo a la mayoría, que sí entiende que se trata de una fiesta para disfrutar con amigos y en familia. Son y deben ser tratados como delincuentes”.

El coronel Eddy Javier Sánchez, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, informó que desde la fuerza pública desplegaron un dispositivo especial para la atención del partido con más de 600 efectivos de la Policía.

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, rechazó los actos de violencia registrados este jueves e indicó que no se puede seguir tratando la violencia en el fútbol con pañitos de agua tibia.

El secretario de seguridad, Manuel Villa, manifestó que después de la mesa de fútbol informarán a la ciudadanía las medidas y sanciones adoptadas por las autoridades, de cara al próximo encuentro de este domingo entre Atlético Nacional y Boyacá Chicó.

Además, expresó que tiene que haber nuevas exigencias para que se garantice la seguridad y no vuelva a ocurrir un episodio como este.

El funcionario reiteró que, "El evento es privado y tiene que contar con un buen esquema de seguridad".

También puede leer: Alcaldía de Medellín sancionaría a Atlético Nacional tras desmanes en partido contra Junior

La procuradora Margarita Cabello anunció una investigación sobre la información que circula sobre la no presencia de policía dentro del estadio y expresó que es evidente la falta control para evitar ingreso de armas. En total las autoridades incautaron 54 armas blancas.

Por su parte, desde Atlético Nacional respondieron que una vez sepan qué decisiones se toman al respecto entre clubes y Dimayor, estarán informando.

Cabe mencionar que los heridos fueron trasladados a los hospitales San Vicente fundación, Hospital General, Hospital Pablo Tobón Uribe, Clínica CES, entre otros y ocho personas fueron llevados al Centro de Traslado para realizarles las reseñas.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez