Alcalde de Cali dice que es más fácil negociar con terroristas que con ambientalistas

Maurice Armitage habló de las denuncias de activistas que rechazan algunas obras en el sur de la capital del Valle.
Maurice Armitage, alcalde de Cali
En la capital del Valle hacen faltan 1.500 uniformados. Crédito: Colprensa

A raíz de la polémica por la construcción de varias obras viales en el sur de Cali, que han generado molestia entre varios activistas por la tala de árboles y la afectación en el hábitat de algunas especies, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, dijo "que era más fácil negociar con terroristas que con ambientalistas".

Sigo sosteniendo que es más fácil arreglar con un terrorista que con los ambientalistas. Nos demoramos en arrancar estas obras porque fue bastante complicado conseguir los permisos para cortar los árboles, fueron dos años”, agregó el mandatario en su discurso.

Le puede interesar: Se disparan los asesinatos en Jamundí (Valle)

El alcalde Maurice Armitage se refiere a las obras de ampliación de la vía Cali-Jamundí, la reconstrucción del puente sobre el río Lili y el desarrollo del paso vehicular de la Carrera 100 con Calle 25 y la Terminal del Sur del sistema de transporte MIO.

Estas obras han sido denunciadas por los activistas, que a través de varios vídeos publicados en redes sociales, manifiestan que son las causantes del desplazamiento de zarigüeyas hacia barrios como Valle del Lili, Caney y Ciudad 2.000.

Ante estas denuncias, la Corporación Autónoma Regional de Occidente, CVC, manifestó que es impreciso señalar que las obras están generando el desplazamiento de estos animales.

“Son unos habitantes naturales de la ciudad, así como lo son diferentes tipos de aves y de especies de fauna silvestre y doméstica que habitan Cali y sus alrededores. Por eso es impreciso hablar de que verlas en zonas residenciales corresponde a una proliferación de estos animales. Es probable que antes no se hubieran visibilizado, como sucede ahora que circulan tantos videos en las redes sociales”, dijo Gustavo Alberto Trujillo, biólogo de la Dirección de Gestión Ambiental de la CVC.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.