Matador reacciona tras fallo contra hombre que lo amenazó en redes

Según la FLIP, en lo que corrido de 2019 se han presentado por lo menos 87 amenazas contra periodistas.
Julio César González, más conocido como 'Matador'.
Julio César González, más conocido como 'Matador'. Crédito: Colprensa

Luego de conocerse que el hombre que amenazó de muerte al caricaturista pereirano Matador, fue condenado a 38 meses de prisión, tanto el artista como la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, se pronunciaron al respecto.

El caricaturista Julio César Gonzalez, más conocido como Matador, agradeció la colaboración de las autoridades en este proceso que inició hace un par de años, cuando Francisco Javier Andica Acevedo, lo amenazó de muerte a través de la red social Twitter, por emitir una opinión sobre la situación del país.

El caricaturista aprovechó para decirle a la gente, que aunque en las redes sociales es normal encontrarse contradictores en diferentes posturas, llegar al punto de amenazar de muerte a otra persona es un delito y como tal es castigado por la justicia, como en este caso donde Andica Acevedo recibió una condena de 3 años y 2 meses de prisión.

Lea también: Condenan a sujeto que amenazó a periodistas y magistrados de la Corte

“Con este fallo condenatorio para esta persona que amenazó a varios periodistas y magistrados, se da un mensaje contundente a todas las personas que manejan redes sociales para que lo hagan de una manera prudente, entendiendo que pasar del insulto a la amenaza de muerte es un delito y se paga con cárcel. Felicito a las autoridades, la ayuda de la Fiscalía en el proceso y esperamos que haya más resultados de otros casos por amenazas”, aseguró Matador.

Por su parte, Luisa Fernanda Isaza, coordinadora de Defensa y Atención a Periodistas de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), indicó que aunque celebran esta muestra de garantías por parte de la Fiscalía, siguen pendientes de la solución de más casos, pues sólo en lo que va corrido del 2019, han sido notificados de al menos 87 amenazas que han afectado a más de 100 periodistas en Colombia.

Lea también: Debate en la Corte Constitucional por bloqueo de Uribe a ciudadano en Twitter

“La Flip reconoce el trabajo de la Fiscalía, porque le está poniendo la lupa al asunto de las amenazas contra periodistas. La decisión fue significativa, teniendo en cuenta que para las amenazas ha habido poca justicia y por ello quienes lo hacen saben que les sale gratis amenazar, sin embargo falta mucho más”, explicó la Coordinadora de la FLIP.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.